Secciones

Ninja trasandino llegó para enseñar el camino del guerrero

E-mail Compartir

En el gimnasio Agusto Zubiri se desarrolló la primera jornada del seminario de bujinkan "Taikai Shihan", oportunidad que contó con la presencia del Furyu Daniel Hernández, 15° dan.

El Bujinkan es conocido también como el Ninjutsu, el arte de tácticas utilizadas por los ninjas. En la jornada, alumnos ariqueños compartieron con el maestro proveniente de Argentina, quien les entregó conocimientos sobre movilidad, proyecciones y sumisión. En la jornada de hoy, a estas enseñanzas se les sumará técnicas de combates con armas.

El expositor, que por primera vez visita Arica, indicó que en la reunión de estudiantes se puede difundir el mensaje de Masaaki Hatsumi, hombre que lidera la disciplina, además de su visión acerca del "budo", el camino del guerrero.

"Me sentí identificado en un momento por la libertad de sentir y recibir. Es muy particular este budo, es el sentimiento del ninja, el cual no es un arte de muerte como lo pinta Hollywood, sino más bien de vida. Aquí sonreímos muchos con los compañeros, compartiendo las experiencias con otros", expresó.

Por su parte, Raúl Godoy, director de Muso Arica, uno de los dojos de Bujinkan en Arica y organizaror de la jornada, indicó que el objetivo de la actividad es el de transformar a la ciudad en la puerta de entrada al país de las artes marciales.

"La idea es poder tener gente de calidad, isntructores de nivel reconocido, con el fin de que la gente se motive y se sume a este arte", detalló.

Hoy continúa el seminario, esta vez en el gimnasio dorado de la Universidad de Tarapacá. J