Secciones

Los vecinos del Cerro La Cruz podrán recuperar su barrio

E-mail Compartir

Desde hace muchos años que los vecinos de la población Cerro La Cruz esperan que se cumplan sus sueños de contar con un entorno más amigable con espacios para disfrutar en familia.

La vecina y ex dirigenta Fanny Guajardo señala que "éste es el verdadero barrio del Cerro La Cruz, el original, porque cuando se agrandó fue por las tomas y luego se armó la población Baquedano y la Miramar".

Reconoce que hace muchos años que no se realizan obras de mejoramiento en este histórico sector que parte de calle Santo Domingo hasta llegar a Vicuña Mackenna, bajando por San Marcos.

"Estamos dejados de la mano de Dios, porque muchas veces se presentaron proyectos, pero no se hizo gran cosa y sólo se armaron unos juegos en San Marcos con Vicuña Mackenna", afirma Fanny Guajardo.

Sin embargo, ella y muchos otros vecinos, participaron ayer activamente de la encuesta realizada por los trabajadores del programa "Quiero mi Barrio" del Ministerio de la Vivienda.

Lo primero fue conocer a través de las preguntas, las inquietudes y deseos de los vecinos con respecto a futuras obras en beneficio de mejorar su barrio.

Matías del Piano, encargado regional del programa, dio a conocer que para recuperar este sector del Cerro La Cruz están destinados 650 millones de pesos y de ésos 480 millones se ocupan exclusivamente en obras de mejoramiento.

El resto es para la implementación del programa y el plan de gestión social.

Contó, además, que están recién partiendo con algunas reuniones y la encuesta con apoyo de personal de la Municipalidad de Arica que realiza un estudio técnico del barrio.

Los pasos son levantar un diagnóstico y construir un plan maestro que va a definir todas las obras y actividades sociales a cumplir.

El programa tiene un plazo de dos años para su implementación y ejecución. En total, en la región de Arica y Parinacota, son siete barrios para intervenir con un trabajo en conjunto entre el Minvu y la Municipalidad de Arica. J

Apoyan con varios proyectos a Conin

E-mail Compartir

l Con el propósito de conocer el funcionamiento de la modalidad de estimulación del subsistema Chile Crece Contigo, el seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo, visitó las dependencias de la Corporación para la Nutrición Infantil (Conin), institución sin fines de lucro que recupera a lactantes con desnutrición primaria, entre otras patologías. Tras recorrer las dependencias del centro, el seremi informó que "a través del programa de apoyo al desarrollo biopsicosocial del subsistema Chile Crece Contigo, se brinda estimulación a niños y niñas en dependencias del centro y atención domiciliaria". J