Secciones

Con cuentos celebran día de la educación rural

E-mail Compartir

l "Cuentos Andinos para Niños y Niñas" se llama el libro de manufactura local presentado ayer a la comunidad escolar de Arica y Parinacota por el Ministerio de Educación, en el acto de celebración del Día de la Educación Rural e Intercultural, realizado en la Escuela E-26 América.

En la actividad, el intendente Emilio Rodríguez y la seremi de Educación, Giullia Olivera, hicieron entrega del texto -que recoge historias locales del valle y la cordillera- a directores de 52 establecimientos educacionales de la Región que actualmente participan en el Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB), del Mineduc. J

Jóvenes emprendedores comienzan nuevo torneo

E-mail Compartir

l En el gimnasio del liceo Politécnico fue realizada la primera versión del "torneo interescolar de emprendimiento", iniciativa que busca potenciar las habilidades para el siglo XXI, tales como la creatividad, innovación, trabajo en equipo, entre otros.

La actividad es organizada por el Centro de Investigación del Hombre del Desierto, en conjunto con Momento Cero. Los jóvenes participan mediante el juego de mesa "El Plan", un tablero que busca generar competencias emprendedoras en los escolares.

Los muchachos participarán hoy en una segunda jornada de preparación, en la cual los estudiantes entenderán los conceptos del juego de mesa, con el fin de iniciar la etapa regional para llegar a la final nacional, en noviembre próximo. J

En la UTA se habló sobre la energía termosolar

E-mail Compartir

l En la sala Eventos de la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica-Eléctrica del Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá se llevó a cabo la conferencia "El desarrollo de la energía termosolar: un caso exitoso de transferencia de conocimiento desde la investigación".

La actividad fue encabezada por el doctor Julián Blanco, director adjunto de la plataforma solar de Almería-España y tuvo como objetivo dar a conocer los alcances de esta energía y cómo podría beneficiar a una zona como Arica y Parinacota.

La energía termosolar aprovecha la fuerza del sol para producir calor, el cual puede ser aprovechado para distintas funciones, la más importante, la generación de electricidad.J

Tres mil 546 autos más circulan en calles de Arica

E-mail Compartir

El pago de los permisos de circulación 2015 arrojó varias cifras, algunas de ellas preocupantes, como los 3.546 automóviles más que hay en las calles respecto del 2014 y que, seguramente, se elevarán a 5 mil a fines de año, como lo aseguró el director de Tránsito de la Municipalidad de Arica, Renato Acosta.

"Este es el gran tema de hoy", dijo Acosta, el que también achacó la problemática a la facilidad con que se pueden adquirir autos en Arica, sumado a que no existe pagos por concepto de tags. "En Arica las familias tiene dos y hasta tres autos en sus casas. Debemos saber enfrentar el problema del tránsito privado y resolverlo", agregó.

El director de Tránsito explicó además que no hay proyectos tendientes a dar solución al tema. Sin embargo, cree que, "se debería fortalecer el transporte público y crear un concepto de ciudad". Acosta aclaró que la situación es complicada. "Siempre se mira el tema por la cantidad de ingresos económicos. Creo que llegaremos a 4 mil autos en las próximas semanas y fácilmente a 5 mil más a finales de este 2015", remató . J