Secciones

Concejal Sierra plantea TAG para terminar con atochamiento en el puerto

E-mail Compartir

l Un sistema similar a los de los "tags" pretende implementar la concejala Lissette Sierra para terminar con el problema de la congestión vehicular que ocurre diariamente en la entrada del terminal portuario de Arica.

Por tal motivo, en la última sesión del Concejo Municipal se aprobó la creación de una comisión que encabezara la edil para plantear esta propuesta a las autoridades.

La edil explicó que se trata de un pórtico automatizado con sistemas de lectura multipropósito, similar a los de los 'tags' de las carreteras del centro del país, que pueda realizar en breves minutos el registro de conductores, carga, estado del vehículo, lugar de procedencia e incluso de destino, entre muchos otros datos que hoy toma horas recoger.

"Sabemos que no es una inversión municipal, pero hablo como encargada de la Comisión de Turismo y por supuesto también de la Comisión de Emergencia, cuando digo que este es un malestar de muchísima gente. El problema de los atochamientos de los camiones en la entrada del puerto, es tema de las dos comisiones. Se afecta el Turismo por los tacos obvios y la mala imagen y de haber una emergencia, una evacuación masiva sería tremendamente compleja. Representamos a todos una comunidad cuando decimos que a este problema hay que ponerle fin", señaló Lissette Sierra.

Comentó que con este tipo de iniciativas, se apelará a que se realice una inversión rentable y de alto impacto social por parte de las autoridades del puerto.

El alcalde Salvador Urrutia realizará las gestiones para que la comisión de concejales sea recibida mañana por los directivos del TPA y de EPA. La edil explicó que está iniciativa la conoció en su visita a Israel junto con el concejal Andrés Peralta. J

En México Cores conocieron experiencia patrimonial

E-mail Compartir

lLos consejeros regionales, Mauricio Paredes y Ernesto Lee, formaron parte de una delegación chilena, que participó en la XVI versión de la Cumbre Tajin en el estado de Veracruz, México.

La actividad se realizó entre los días 19 y 23 de marzo y tuvo como objetivo ver la forma que se trabaja para difundir y preservar el patrimonio indígena de dicha localidad, evento que además es respaldado por la UNESCO y el INAH.

"Creo que ha sido una experiencia inolvidable, de la que hemos tomado nota en varios aspectos, pero en lo esencial aquello que dice relación al patrimonio, y ver cómo una zona similar a nuestra región, hoy atesora esos tres Patrimonios de la Humanidad", expresó Paredes. J

Pronostican probables lluvias en la cordillera

E-mail Compartir

l La Dirección Meteorológica de Chile DMC, ha emitido un pronóstico en la mañana de ayer, el que señala la probabilidad de que se generen precipitaciones en la forma de chubascos, en la zona de cordillera de la Región de Arica y Parinacota, entre hoy y mañana.

Según la DMC las probables lluvias, afectarían las zonas cordilleranas por sobre los 5 mil metros de altitud.

Esto podría generar un aumento en el caudal de los ríos Lluta y San José, aunque no provocarían inconvenientes en los pueblos del interior de la región. J

Profesores llegaron al municipio a exigir sus sueldos de marzo

E-mail Compartir

Dos versiones hay para un mismo tema que tiene actualmente a mil 800 profesores que pertenecen al Departamento de Administración Municipal (Daem) con sus sueldos impagos, situación que los llevó ayer a salir a la calle a protestar. Llegaron hasta el edificio Consistorial de la Municipalidad de Arica, a solicitar una explicación al alcalde Salvador Urrutia, sobre los motivos que llevaron al Daem a no pagar sus remuneraciones.

El presidente de la Comisión de Educación, el concejal José Lee, dijo que solicitó información a la Contraloría Municipal respecto a los sueldos impagos de los profesores y estos le informaron que la razón fue por una mala organización del Daem, que no habría mandado las planillas para el pago de las horas a profesores a contrata, con toda la información que se requiere para aprobar los pagos.

"Con esta situación resultaron afectados mil 800 profesores, no solo a contrata sino también, aquellos que tienen horas de titulares", explicó. Agregó que solicitará al alcalde que se instruya un sumario administrativo.

"Me parece una irresponsabilidad tremenda no enviar los decretos de pago y por la cantidad de personas afectadas debe existir un proceso disciplinario. No fueron dos o tres son mil 800 profesores. Estamos en un mes complicado y no se puede jugar de esta forma con la dignidad de los profesores".

qué dice el Daem

A través de un comunicado de prensa enviado por el Daem, reconocen que los sueldos de los profesores están impagos y pidieron disculpas a los docentes que resultaron afectados.

También explican que esta situación fue producto del problema presentado el pasado 24 de marzo, en la falla de la línea de transmisión en el norte del país; según el comunicado, esto generó un entorpecimiento en los canales comunicacionales internos del Daem, afectando al sistema de pago de las remuneraciones de algunos profesores.

Señala que hubo un atraso en el pago de aproximadamente 1.200 profesores, de una dotación de 2.800 personas entre profesores y funcionarios de recintos complementarios. También se comprometen a pagar el próximo lunes 13 de abril.

Colegio de profesores

En tanto el presidente regional del Colegio de Profesores, Carlos Ojeda, calificó como absurda la explicación del Daem; " cómo vamos a depender de un sistema computacional. Hay dos versiones de un mismo tema; por ejemplo, el director del Daem, le comunicó a algunos directores de escuelas y liceos que solamente se iban a pagar las 30 horas de los profesores a planta y que iban a llegar con 15 días de retraso los sueldos de los profesores a contrata", planteó.

También dijo que si el Daem tenía un problema con el sistema, por qué no lo comunicó antes. "No hay una información oficial; si tenían inconvenientes con el sistema computacional, por qué no lo informaron antes con un documento oficial, así como lo hicieron cuando nos informaron de los descuentos. Nos llegó una notificación en enero estando de vacaciones a cada uno de los profesores".

Asimismo dijo que existió un compromiso del alcalde de no realizar descuentos por el paro. Anunció que seguirán movilizados. J