Secciones

Niños ariqueños disfrutaron de los Huevitos de Pascua

E-mail Compartir

El Parque Brasil fue el lugar escogido por las familias ariqueñas este Domingo de Resurreción donde la tradición vuelve a cobrar vida con la búsqueda de los tentadores huevitos de chocolate que simbolizan la vida según la creencia popular.

El panorama era prometedor, el sol brillaba en lo alto y los conejos de pascua esperaban a los niños para tomarse fotografías, mientras otro grupo de jóvenes pintaba caritas de conejo y ponía las simpáticas orejitas a los pequeñines por tan solo 1500 pesos en el Parque Brasil.

Los paseos en moto fueron otra alternativa divertida para entretener a los niños, quienes no paraban de degustar los chocolates de Pascua de Resurrección.

De todos estos panoramas pudo disfrutar el pequeño Sergio Romero junto a su familia, mientras degustaba su huevo extra grande de chocolate.

La mayoría de las familias aprovechó la jornada para descansar, incluso otros almorzaron en el parque mientras los niños buscaban los huevitos de chocolate en los alrededores.

Por otro lado las familias de la pequeña Emma Contreras, Maite Díaz y Amauri Paredes (en la foto superior), decidieron reunirse para pasar una agradable tarde en el Parque Brasil y los primitos pudieron jugar y buscar en grupo los famosos huevos de chocolate.

No solo los niños pudieron disfrutar de esta tradición sino que los bebés también salieron de paseo con su disfraz y orejitas de conejo.

El pequeño Angelino Bolados de tres meses fue uno de ellos y aunque no pudo comerse ningún chocolate se robó la mirada de muchos con sus tiernas orejas. Y así como muchos otros niños del mundo, los ariqueños también se sumaron a esta costumbre.

En el viejo continente los huevos se tiñen o pintan. En Argentina, en Brasil y en Uruguay, se conserva la tradición de regalar huevos de Pascua, decorados artesanalmente con glasé multicolor y chocolate. J