Secciones

"La tragedia de Diego de Almagro es traumática"

E-mail Compartir

Basta estar una hora en una de las poblaciones afectadas en Diego de Almagro para sentir el malestar de la gente. La ayuda no llega, se quejan. Al recorrer las calles, la sensación parece ser la misma. Un grupo de empresarios de la Femacal de La Calera incluso deciden entregar la ayuda de forma directa a las juntas de vecinos.

La población más afectada es la José Miguel Carrera donde prácticamente todas las casas fueron destruidas.

No están en el suelo, pero el lodo supera el metro de altura y a una semana y media de tragedia aun, hasta ayer, no aparecía ni un baño químico en el lugar. Menos pensar en un recipiente de agua potable. Hay descontento.

En la puerta del Colegio Aliro Lamas un joven recibe a los albergados. Tienen una polera rota y una sonrisa que cuando habla de la tragedia se transforma, el joven parece aún golpeado. Ese joven es Francisco Catalán, un cesante y ex trabajador de la minería, oriundo del sur.

"Decidí venir acá por agradecimiento a la gente, acá vivo con mi mujer y mi hija, y no podía estar en mi casa si podía estar acá ayudando", cuenta.

En el sur está parte de mi familia, donde están sus abuelos. "Yo estaba en la casa cuando pasó esto, fue algo traumático", recuerda el joven, quien ha visto las casas destruidas de sus amigos.

Preocupación

De su relación con la región reconoce momentos complicados. "Mis abuelos estaban desesperados, para mi familia estábamos todos muertos, desaparecidos. Yo alcancé a ponerme al tanto a mi mamá hasta que el río nos dejó atrapados", contó Francisco, quien tras esta entrevista vuelve a sus labores, ahora, revisar que los baños químicos hayan sido limpiados. J