Secciones

El último paseo del contador que no se podía despegar de su familia

E-mail Compartir

Ví una polvareda enorme que venía hacia mí, así que atiné a frenar rápido. Me bajé y lo primero que hice fue ver si el joven que venía peor tenía pulso, pero estaba muerto, y lo segundo, fue espantar a los tantos que aparecieron de la nada y querían robarle lo que llevaba puesto. Una pena".

Las palabras son de Mauricio Alday, el transportista que se dirigía por Capitán Ávalos a trabajar a Lluta en su furgón y que se topó de frente con el volcamiento de un Mazda que venía con destino a la ciudad, y que llegó a atravesar el bandejón central, a eso de las 7.10 de ayer.

En ese horario, el vehículo conducido por Pablo Andrés Maluenda Paz (30), quien según su familia venía de festejar un cumpleaños, transitaba con dirección al sur por avenida Capitán Ávalos, cuando casi al llegar a la intersección de calle El Tofo, se fue contra el enrejado y el alumbrado público del bandejón central, lo que hizo volcar y quedar atravesado al otro lado de la calzada.

Producto del accidente, Pablo salió proyectado desde el vehículo hacia el pavimento, donde falleció de manera instantánea. Mientras que de los otros dos ocupantes del Mazda, uno quedó inconsciente a un costado del vehículo y el otro atrapado entre los fierros, por lo que voluntarios de tres compañías de Bomberos lograron rescatarlo para que paramédicos del Samu lo estabilizaran y trasladaran junto al otro herido al hospital regional, donde quedaron internados.

"Al llegar al lugar, uno de ellos se encontraba sin signos vitales y el otro era estabilizado, por lo que tuvimos que realizar maniobras de extracción del cuerpo el tercer ocupante, el que por las condiciones de cómo quedó el vehículo, fueron complejas", explicó Patricio Morales, comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica.

LAS PERICIAS

Tras el accidente y la suspensión del tránsito entre avenidas Antártica y Linderos por parte de Carabineros de la Tercera Comisaría, la SIAT fue la encargada de periciar el lugar.

"Se trata de un accidente tipo volcamiento, del que estamos investigando las causas, de las cuales manejamos varias hipótesis, siendo la principal el exceso de velocidad del conductor, por las condiciones en que volcó el vehículo en esta curva, aunque también esperaremos diligencias como las condiciones mecánicas del mismo, la alcoholemia de quien conducía y de dónde venía éste y sus acompañantes, lo que se está en desarrollo, por lo que los resultados serán remitidos a la Fiscalía", informó el capitán Rodrigo Troncoso Vásquez, jefe subrogante de la SIAT. J

"Siempre fuimos achoclonados, hartos y re unidos"

E-mail Compartir

l Hace dos semanas exactas, la foto que aparece encabezando esta nota era la que Pablo se había tomado minutos antes de la ceremonia en que apadrinaría a su ahijado Matías.

"Es que él era muy apegado a los suyos. Se sintió ultra feliz cuando le propusieron ser padrino de Matías", cuenta Roberto Paz, tío del joven, quien era contador de una entidad portuaria, fanático de la Universidad de Chile, San Marcos de Arica y del pool.

"Tenía sus gustos, pero creo que no eran hobbies, porque con los hobbies uno deja de lado todo y él nunca dejó de lado su familia. Siempre fuimos hartos, achoclonados, re unidos. Nos criamos en el Cerro La Cruz y esos asados y esas tardes de domingos eran para nunca acabar", agrega Roberto. J