Secciones

Talleres gratuitos para adultos mayores

E-mail Compartir

l Con los talleres de Tai Chi y Coro, la Oficina Comunal del Adulto Mayor de la Municipalidad de Arica inició las academias donde los ariqueños que "peinan canas" tienen una instancia de entretención y sana convivencia durante el presente año.

Se trata de ocho talleres que a lo largo del 2015 estarán abiertos para todos los adultos mayores de manera gratuita y sin importar si están o no asociado a los 154 clubes de adultos mayores existentes en nuestra ciudad.

Se trata de ocho talleres que a lo largo del 2015 estarán abiertos para todos los adultos mayores de manera gratuita y sin importar si están o no asociado a los 154 clubes de adultos mayores existentes en nuestra ciudad.

Algunos de los talleres son los siguientes:

- Taller de Tai Chi, lunes, miércoles y viernes, de 11a 12.30 horas.

- Taller de Coro, lunes de 15.30 a 17 horas; y miércoles de 16 a 17.30 horas.

- Taller de Coro, lunes de 15.30 a 17 horas; y miércoles de 16 a 17.30 horas.

- Taller de Baile Tropical, todos los viernes de 16 a 17.30 horas.

- Cursos de computación básica a partir del lunes 13 hasta el viernes 17 de abril, de 10 a 12 horas, y de 15 a 17 horas.

Los interesados se pueden inscribir a través de los fonos 2209556, 2209557 o el celular 66780525. J

Obra de estación Central en Camarones

E-mail Compartir

Con la entrega de 10 ejemplares del libro "Central, el tesoro olvidado del FCALP", Alberto Irarrázabal, su autor, el alcalde de Camarones, Iván Romero, agradeció el gesto y reconoció este valioso trabajo periodístico que contó con el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes.

La entrega se hizo en el marco de la distribución que está realizando el periodista con el objetivo de mantener la memoria e importancia del ferrocarril Arica a La Paz, y sobre todo esta estratégica estación.

Sobre lo anterior, Irarrázabal expresó que este es un proceso un poco más lento de lo que le gustaría, pero que en el corto plazo habrá hecho llegar a las diversas instancias regionales algunos ejemplares y que ha sentido el cariño de la gente.

"Distribuir un libro es un trabajo que necesariamente se le debe dedicar tiempo. Pero a la vez ha sido un proceso súper satisfactorio, porque la red de influencia y cariño que tienen los ferroviarios es impresionante, e incluso personas que no conozco se me han acercado para entregarme datos y pedirme que haga una segunda parte", explicó.

En tanto, Romero valoró el trabajo teniendo recuerdos relativos a esa época, además dijo que hará llegar algunos ejemplares a las personas que se sabe fueron insignes trabajadores del FCALP.

"De verdad que es un libro que trae todo el recuerdo de lo que es el ferrocarril a los ariqueños y a los que ya tenemos nuestros años, que remueve nostalgia por lo que pasó con el ferrocarril. Le vamos entregar a algunos comuneros que fueron parte del tren, a los amigos Vásquez, a los Rivera, a los Acevedo para que ellos se puedan motivar como yo hoy".

La entrega al municipio de Camarones se suma a las bibliotecas de todas las universidades de la región, a los ferroviarios, público en general interesado en la obra; mientras que en las próximas semanas se entregará a las demás comunas de la región. J