Secciones

Tesorería tiene 2.500 cheques que no han sido reclamados en Arica

E-mail Compartir

A pesar de ser un dinero extra, que no le viene mal a nadie en estos días, la Tesorería en Arica y Parinacota tiene en su poder 2.500 cheques que no han sido retirados por sus beneficiarios, que en su mayor volumen, son de impuesto a la renta, algunos de bonificación a la mano de obra y otras devoluciones varias, como de vocales de mesa.

Ahora bien, cómo se da esta situación. El tesorero de Arica y Parinacota, Fernando Rousseau, explicó que al elegir la opción de cheque, este se envía al domicilio y es ahí donde puede ocurrir el problema.

Sin recepción

"Cuando el contribuyente solicita su devolución a través de cheque, este documento es enviado por el servicio de correo al domicilio, entrega que es de carácter personal. Si eventualmente no se encuentra el destinatario, el servicio de correo se lo lleva y hace varias visitas nuevamente; si el contribuyente no es ubicado, se remite a la Tesorería Regional" explicó Fernando Rousseau.

Este problema se puede dar por motivos casuales, como por ejemplo que la persona no se encuentre en su domicilio o se ha cambiado de domicilio y su dirección en el registro de declaración de renta aún es el anterior.

¿Qué pueden hacer estas personas? Según Rousseau quienes no han logrado cobrar sus dineros pueden acercarse a Tesorería, con su cédula de identidad y será buscado si existe el documento, el cual ya está caducado, porque tenía 60 días para ser cobrado. Por lo tanto se solicitará una cuenta en la que será abonado, según indique el contribuyente. Por supuesto este trámite es personal.

Elegir depósito

Desde hace un tiempo Tesorería promueve la campaña "Yo elijo depósito", donde las personas al hacer su declaración de renta eligen esta opción, para ser pagados en una cuenta bancaria y reciben su devolución 17 días antes que por cheque. Según Rousseau, ha sido una campaña bastante buena y de alta respuesta por los contribuyentes.

"Más de un 85% de las personas que hacen su declaración de renta, prefiere que se pague a través del depósito. Además este es el último año en que se emite el cheque, a partir del próximo año viene el sistema "Cash" a través de un vale vista virtual con una orden de pago en Banco Estado, para que aquella persona que solicite a través de esa vía reciba su dinero".

Las personas que elijan esta opción en el 2016, también recibirán su dinero después de quienes eligen el pago en una cuenta propia. Asimismo si no es cobrado, en cualquier sucursal bancaria de la entidad en Chile durante 60 días, el pago no estará vigente y deberán volver a solicitar el pago en Tesorería, como se hacía con el cheque.

Todos los cambios,van apuntados a mejorar la seguridad, rapidez, evitar caducidad del documento, entre otros factores del actual sistema. J

Último adiós de la líder gremial Adriana Caqueo

E-mail Compartir

lLa dirigenta local de la Cámara de Comercio Detallista, Adriana Caqueo, reconocida por su gran labor en la defensa del trabajo de los pequeños comericantes y una larga trayectoria gremial, falleció el miércoles 1 de abril antes de las dos de la tarde, debido a un aneurisma.

La caravana fúnebre saldrá hoy a las 2 de la tarde de la Iglesia Sagrado Corazón con destino a los campos del cementerio Parque del Sendero, donde se llevará a cabo el sepelio.

Se ha destinado un bus para el transporte de las personas que quieran despedirse de la líder gremial ariqueña. J