Secciones

Aseguran normal abastecimiento de pescados y mariscos

E-mail Compartir

Llegó Semana Santa, y los pescadores aseguraron que hay normal abastecimiento y que los precios no subirán.

Carlos Díaz, dirigente de la Feria de Productos del Mar, llamó a la calma y dijo que "tendremos reineta, albacora, merluza, y mariscos que traen las lanchas".

Anunció que trabajarán desde las 7 de la mañana y hasta las 1 de la madrugada. En cuanto a los precios se mantiene la reineta y la merluza a 3.000 pesos el kilo, la albacora a 6,000 pesos el kilo, cola de zorro a 3.500 pesos. A su vez durante estas fechas, la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota refuerza su programa anual de fiscalizaciones a los locales de expendio de productos del mar, con la finalidad de verificar en terreno el cumplimiento de las disposiciones sanitarias y garantizar así la salud de la población regional.

En ese contexto, la seremi de Salud, Giovanna Calle, encabezó una fiscalización a las ferias de productos marinos, ubicadas en la avenida Máximo Lira y al interior de la entrada del puerto de Arica.

Se revisó la mantención de la cadena de frío, el uso de hielo, la higiene de los locales y la constatación en terreno de mariscos y pescados con temperaturas bajo los cinco grados.

Junto con la fiscalización, la máxima autoridad regional de Salud, distribuyó volantes y afiches informativos con mensajes preventivos de la campaña sanitaria "Consume Mariscos Cocidos".

La secretaria regional ministerial de Salud informó específicamente que hasta lo que va transcurrido del 2015 se han registrado 6 casos de Vibrio parahaemolyticus en Arica y Parinacota. Estos casos estuvieron asociados a consumo de mariscos crudos y contaminación cruzada. En cuanto a las enfermedades de transmisión alimentaria y diarreas en general, sostuvo que el 67% de los casos en la región, están asociadas a deficiente preparación de los alimentos en el hogar; pérdida de la cadena de frío y utilización de mayonesa casera.

"Es muy importante también que la comunidad extreme las medidas sanitarias en el hogar, durante la manipulación de los alimentos con el fin de evitar intoxicaciones. J