Secciones

Otorgan primer sello de Sustentabilidad turística en la región

E-mail Compartir

l Sernatur Arica y Parinacota otorgó la primera distinción de Sustentabilidad en la región, sello que garantiza a los visitantes el cumplimiento de criterios internacionales en lo económico, medioambiental y sociocultural. La distinción de sustentabilidad en nivel 2, tiene vigencia de dos años a partir de la firma del Certificado que se entrega al empresario una vez terminado el proceso.

La actividad fue encabezada por el director nacional de Sernatur, Omar Hernández, quien definió la Sustentabilidad como eje prioritario en la Estrategia Nacional del Turismo, siendo el programa de Turismo Sustentable una iniciativa público-privada coejecutada por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, la Federación de Empresas de Turismo de Chile y Corfo, en un esfuerzo por desarrollar la sustentabilidad como factor clave para la competitividad de la industria turística nacional y regional. J

Con Festival Internacional se pusieron con la causa

E-mail Compartir

Los jóvenes de la región también quisieron aportar con su granito de arena a la serie de presentaciones a beneficio que buscan recolectar ayuda para los afectados de la catástrofe.

Es así, como a eso de las 20 horas se dio el "vamos" al "II Festival Internacional de Jóvenes Artistas", evento que convocó en el Teatro Municipal la presencia de representantes locales y exponentes de la vecina ciudad de Tacna.

El evento recaudó alimentos no perecibles, pañales para niños y ancianos, agua envadasa y elementos de aseo, para ir en ayuda de las cientos de familias que en estos momentos se encuentran albergadas.

Para Joan Roque, Presidente del Consejo Binacional de la Juventud y director de la agrupación D' cada ciudadano Tacna "este evento viene a reforzar los lazos de amistad y hermandad entre Chile y Perú, y también demuestra la solidaridad que existe entre los jóvenes de ambos países".

Luis Malla, vicepresidente del Consejo Binacional de la Juventud y actual presidente latinoamericano de AJA, expresó que "los y las jóvenes estamos trabajando por la integración y cooperación entre nuestros pueblos, además del intercambio cultural y de miradas comunes en cuanto al significado de la palabra 'solidaridad'".

Finalmente los jóvenes de las agrupaciones agradecieron la colaboración de los ariqueños, la que llevará esperanza a las familias que hoy sufren los embates de la naturaleza. J

Taberna de Krusty solidariza con los damnificados

E-mail Compartir

l Este sábado 4 de abril se realizará una tocata a beneficio de los damnificados de Atacama.

La cita es en la "Taberna de Krusty", ubicada en General Lagos 514 y la entrada consistirá en una cooperación en alimentos no perecibles o en útiles de aseo más la módica suma de 500 pesos.

Los organizadores piden que los asistentes concentren su colaboración en algunos elementos de primera utilidad como útiles de aseo, agua embotellada, pañales, frazadas, entre otros. Por supuesto los alimentos serán tan bien recibidos como los demás.

El show estará a cargo de tres bandas en vivo + promociones en barra. Los artistas locales que apoyarán la causa son: Hecho a mano, Humox y Junten Rabia.

El evento parte pasada la medianoche. J