Secciones

Herramienta líder para profesores busca usuarios

E-mail Compartir

La aplicación Remind, conocida comúnmente como el WhatsApp de los maestros, está buscando nuevos usuarios en España, México y otros países de habla hispana tras haber acaparado la atención de cerca del 35 % de los profesores en EEUU.

Meenal Balar, vicepresidenta de producto de Remind, explicó que trabaja con la editorial española Santillana para crear un programa piloto para profesores en España y Latinoamérica.

El programa durará entre tres y cinco meses y el objetivo es recabar información sobre la utilidad de la aplicación para profesores de primaria y secundaria, así como padres y maestros y ver cómo puede mejorarse en función de las necesidades de cada país.

España es ya el tercer mayor mercado para Remind por número de profesores que se han registrado para utilizar la aplicación. Además, el número de descargas en España representa ya el 25 % del total fuera de EE.UU..

La aplicación, que debutó en el año 2011, es obra de los hermanos Brett y David Kopf.

La herramienta cuenta con 1,5 millones de maestros entre sus usuarios.

Funcionamiento

La aplicación gratuita facilita la comunicación instantánea entre profesores, padres y alumnos sobre asuntos escolares importantes y actividades en el colegio.

Kopf, que habló con 200 profesores antes de lanzar la aplicación, asegura que en general los maestros describieron como "ineficiente" el método tradicional de comunicarse con padres y alumnos.

"Cada día 8.300 niños abandonan la escuela en EEUU y en gran parte se debe a que los padres no están suficientemente involucrados y a que los profesores no tienen suficiente tiempo para el seguimiento individual", explicó Kopf.

Él y su hermano han tratado de solucionar esas carencias con una aplicación que resultase fácil de usar, respetase la privacidad, no resultase invasiva para los maestros y sirviese también para motivar a los alumnos desde la guardería hasta el último año de bachillerato.

Remind no exige compartir números de teléfono, no permite borrar o editar las conversaciones y otorga al profesor control sobre cuándo iniciar o poner fin a las conversaciones. J

Hallan mecanismo celular que propicia la metástasis

E-mail Compartir

l Científicos del español Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) descubrieron un nuevo mecanismo de comunicación física celular que propicia la metástasis en los cánceres, lo que abre la posibilidad al desarrollo de algún tratamiento para atajar la extensión de los tumores.

El descubrimiento fue presentado ayer por el científico e investigador principal, Xavier Trepat, y por el director del IBEC, Josep Samitier.

Según explicaron a diferencia de numerosos mecanismos descritos hasta ahora y basados en procesos bioquímicos, el nuevo hallazgo se fundamenta en proceso físico de fuerzas entre células.J

Aplicación permite viajar por los pasos de Mandela

E-mail Compartir

l El ministerio de Turismo sudafricano presentó ayer una aplicación móvil que guía a los viajeros hasta 27 lugares que fueron clave en la vida del difunto presidente Nelson Mandela, sobre los que ofrece consejos prácticos e información sobre su historia. Las prisiones en las que pasó sus 27 años de cárcel, estatuas y espacios consagrados a su memoria o la granja de Liliesleaf, en el norte de Johannesburgo y cuartel de la guerrilla que lideró Mandela, son algunos de los objetivos turísticos señalados por la aplicación. La aplicación se llama Madiba's Journey y se conecta con el sistema de mapas del teléfono. J