Secciones

Las 26 divas que se las ingenian para las lucas

E-mail Compartir

Desde lencería erótica hasta los más exquisitos postres, además de bisutería, sastrería y variados emprendimientos son los que caracterizan a una muy particular agrupación de jefas de hogar denominadas "Las Divas".

Pero cómo es que 26 mujeres de la población "Cardenal Raúl Silva Henríquez", de diversos caracteres y personalidades, han logrado salir adelante en cada uno de sus negocios?

La partida la dio el Fondo Esperanza, entidad sin fines de lucro con presencia en todo Chile y en varios países del mundo.

La idea es que ellos apoyan a emprendedores de sectores vulnerables con el fin que saquen adelante sus negocios, y para eso se les entrega microcréditos, capacitación y fomento de redes.

Sandra Flores, asesora comunal del Fondo Esperanza en Arica, relata que llevan un año en la ciudad con cerca de 50 de los llamados "bancos" con más de 900 socias en el área urbana.

Explica que estos bancos comunales trabajan con grupos de 21 o más mujeres que tengan un emprendimiento por más de seis meses.

En el caso de "Las Divas", es un banco de un tercer ciclo, porque lleva más de nueve meses de funcionamiento.

Ellas acceden a un crédito que va aumentando ciclo a ciclo y cuyo pago en cuotas es semanal y dependiendo de su capacidad comercial.

La gracia de estos, es que por su condición económica y social, muchas de ellas no pueden acceder a la banca o sistemas financieros, por lo que este apoyo de Fondo Esperanza es clave.

Cada 15 días, en este caso, las socias se reúnen en la sede vecinal "Sol del Norte" de avenida Amador Neghme con Linderos.

Allí, en forma muy democrática, van exponiendo sus trabajos y dando cuenta de sus planes de pago, todo organizado con su respectiva asesora y directiva.

Una de las socias, Yrma Cortez Callpa, se dedica a los trajes o disfraces de fantasía sexy, tanto para damas como varones.

Ella confecciona disfraces de mucama, gatita, enfermera, garzón, tanto en cuero como látex o lycra.

En estos momentos, cuenta que "me están pidiendo que haga trajes de conejitas por la fecha que se avecina".

Sin embargo, la vida no ha sido nada fácil para ella, porque durante tres años ha tenido que luchar, tras sufrir un accidente.

"Pero mi doctor me dijo que porqué me iba a jubilar y lo mejor ha sido integrarme a este grupo recibiendo la ayuda del Fondo Esperanza y levantándome otra vez para seguir adelante", afirma.

Para difundir sus trabajos tiene un local en Feria Las Palmeras y una página en Facebook.: Creaciones Yrma Fantasy.

La presidenta de las Divas, Marianela Silva, da a conocer que dentro de la misma agrupación se organizan en 5 subgrupos que se llaman Las Regias; Las Unicornio; Las esforzadas, Pitucas sin lucas y las Tincadas.

Como experiencia, señala que "esto nos ha servido mucho para emprender y hacer crecer nuestros negocios".

En su caso, hace buzos para colegios, vende útiles escolares y en la Navidad se dedicó a los juguetes, principalmente en las ferias libres de la ciudad como en Yerbas Buenas, en Capitán Avalos y en Néspolo con Oscar Belmar.

Acerca de cómo logran congeniar mujeres de distintos caracteres y maneras de pensar, responde que "hasta el momento hemos tratado de llevarnos bien, porque no todas pensamos igual".

De hecho, cuenta que aparte de las reuniones donde coordinan sus cuentas, hacen convivencias y en caso que una de ellas se enferme, se le presta su cuota hasta que pueda devolverla.

Fondo Esperanza en Arica tiene su oficina en calle Eusebio Lillo 639, pero también se puede postular por Facebook y existe un canal de Youtube donde se explica todo lo que se debe hacer paso a paso. J