Secciones

San José lleva corriendo 20 días aunque todo el caudal termina en el mar

E-mail Compartir

l El 10 de marzo se registró la tercera crecida del cauce del San José, la que se ha extendido ininterrumpidamente hasta los últimos días de marzo, aunque con un caudal más bajo.

Desde la Dirección Meteorológica de Chile, a través de su sitio oficial, se entregó el pronóstico de lluvias en cordillera, las que afectarán a la Provincia de Parinacota hoy y mañana.

Según reporte, las condiciones serán de nublado y chubascos, frente que se interrumpirá el jueves.

AGRICULTURA

Las lluvias suponen un alivio para los agricultores, aunque aseguran que todo el caudal que baja termina en playa Chinchorro.

Al consultarle a empresarios del rubro de la aceituna, en el Valle de Azapa, la situación no solucionaría la necesidad de mayor agua para el riego.

Lucas Smardzic, tiene su parcela en sector de la Colonia Juan Noé, en el kilómetro 7 y aseguró que, "el agua se va para el mar en su totalidad, se regará un poco más, pero falta un mayor encauzamiento de las aguas. Creo que el beneficio es para las napas subterráneas y para quienes tienen pozos. Falta realmente un embalse donde se aproveche todo el agua para el riego".

El agricultor agregó que gasta mensualmente $300 mil en riego y que no alcanza para toda la chacra, afectando a los olivos, que se secan. J

Partió oficialmente programa "Quiero mi Barrio"

E-mail Compartir

l Alrededor de 2 mil 600 ariqueños de las poblaciones Rosa Esther, Nueva Imperial, Libertad, Arica Uno y Camilo Henríquez, sectores que comprende el denominado Barrio Río San José, serán los beneficiados del Programa "Quiero Mi Barrio".

Este plan se inició en octubre del 2014, con la primera entrega de recursos por sobre los 37 millones de pesos por parte del Minvu a la Municipalidad de Arica, destinados para la construcción de la obra de confianza e implementación de la fase I de un total de 941 millones 530 mil pesos de inversión que tendrá el sector para desarrollar una serie de obras urbanas y sociales. J

Ayuda llegó a Antofagasta y a localidad de Tal Tal

E-mail Compartir

l En horas de la tarde de ayer ingresó el primer camión de Arica con ayuda para los damnificados de Antofagasta, que fue recibido con alegría por vecinos y autoridades locales.

El domingo se despacharon 33 toneladas, que corresponden a 14 mil kilos de agua envasada y casi 20 mil de alimentos no perecibles, como también pañales y frazadas.

La comitiva ariqueña estuvo por un par de horas en Antofagasta y seguirá rumbo a Tal Tal, donde repartirán ayuda entre la comunidad afectada por los aluviones de la pasada semana. J

Lluvias dejaron caminos cortados y anegamientos en Camarones

E-mail Compartir

Caminos cortados, derrumbes y escuelas anegadas fueron algunas de las consecuencias que dejaron las fuertes lluvias en la comuna de Camarones.

Ayer, en una reunión de seguridad pública que estuvo presidida por el intendente Emilio Rodríguez junto con el alcalde de Camarones Iván Romero y las policías, se dispuso el despeje de los caminos que hasta ayer en la mañana se encontraban cortados en Camarones. También se instruyó la rápida habilitación de los canales de regadíos afectados por la crecida de los ríos y el envío de agua potable.

El alcalde Iván Romero contó que Esquiña e Illapata fueron los sectores más afectados. De hecho, las clases fueron suspendidas, ya que las escuelas se anegaron y hay problemas con el suministro de agua y alcantarillado. Eso sí, contó el alcalde, el sistema de electrificación fotovoltaica funcionó sin inconvenientes en Esquiña.

Agregó que la ayuda que entregará el Ejército de despejar los canales afectados con barro y sedimentos será fundamental para los agricultores y ganadores.

"Lo complicado es el tema de los canales de regadío, porque nuestra gente son agricultores y ganaderos y esa conexión es importante. Hemos hablado con el general de Ejército, Miguel Alfonso, quien va a evaluar y mandar una cuadrilla para recuperar esos canales, para sacar el agua con barro que no se puede sacar con maquinaria, sino con personal", explicó.

derrumbes

El seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres, informó que durante el fin de semana los funcionarios de Vialidad acudieron al sector de la ruta 331 que llega a las localidades de Esquiña e Illapata. "El sector sufrió un derrumbe, producto de las lluvias. Personal de Vialidad logró acceder hasta 500 metros del pueblo de Esquiña con la maquinaria que se estaba trabajando. Con esa maquinaria se logró generar una ruta que permitió llegar a Esquiña; sin embargo, se tomó la decisión de enviar equipos con mayor capacidad para acceder al pueblo. La idea es que hoy podamos llegar con esa maquinaria para restablecer las vías", dijo el seremi.

El intendente señaló que en algunos sectores hay que realizar un trabajo para reponer la conexión vial al 100 por ciento. "Es necesario apoyar la capacidad productiva de Camarones, que en gran parte se dedica a la agricultura y ganadería. Es por eso que el Ejército, nos ayudará para reponer los canales en Illapata y Cerro Blanco". J