Secciones

La odisea de los adultos mayores para cruzar ríos de los pueblos del interior

E-mail Compartir

Adultos mayores de Ticnamar, Saxamar, Lupica, Belén y Chapiquiña, estarían arriesgando su integridad al tener que cruzar los cauces de ríos que llevan gran caudal de aguas desde la precordillera, a consecuencia del invierno altiplánico.

En las zonas se han producido un aumento considerable de los caudales en las diferentes quebradas que rodean a los pueblos, una situación vivida a diario por cientos de pobladores de los citados pueblos, cuando deben realizar sus actividades de pastoreo de ganado o el riego de sus cultivos

Una situación muy dramática le tocó vivir a los pasajeros del recorrido del transporte rural subvencionado el pasado 24 de marzo. Ese día el conductor del bus al llegar al cruce de Ticnamar, luego de haber recorrido más de 60 kilómetros de camino de tierra, al ver el mal estado del camino en el cruce del río, decidió no continuar el trayecto.

Los pasajeros debieron cruzar el río a pie cargando sus equipajes, muchos de ellos debieron terminar su recorrido de más de 15 kilómetros caminando.

Dicha situación pondría en riesgo la integridad de las personas que hacen este recorrido, preocupando a sus familias.

El hecho trajo a la memoria un lamentable incidente que ocurrió hace mas de 56 años atrás, un 19 de marzo, cuando una crecida del río arrasó con casas, colegio, chacras, cementerio y corrales en el pueblo de Ticnamar.

Esto obligó a reubicar el pueblo en un lugar más seguro y un trabajo de reconstrucción realizado por la comunidad apoyada por la Junta de Adelanto. J