Secciones

Temporero ariqueño es otro de los desaparecidos en aluvión de Copiapó

E-mail Compartir

l Otro trabajador ariqueño es intensamente buscado por sus familiares, ya que se encuentra desaparecido desde el miércoles pasado, cuando se inició la emergencia en la Tercera Región.

El hombre, identificado como Teodoro Damián Manlla Flores, de 55 años, se aprestaba a regresar a esta ciudad tras permanecer desde diciembre en la Tercera Región, ya que se dedica al rubro de temporero de la uva.

Su hija, Luisa Manlla dijo que habló con su padre el 15 de febrero y que le aseguró que "que todo estaba bien y que volvería en los próximos días".

La familia puso una denuncia por presunta desgracia en la Primera Comisaría de esta ciudad y además han levantado un llamado en las redes sociales con la foto del trabajador.

Luisa Manlla explicó que, "mi padre se iba todos los años durante la temporada de diciembre a marzo. Lo hacía desde que soy pequeña. Ahora nadie sabe nada de él y sus amigos tampoco. Mi padre trabajaba en un sector llamado Rodeo al interior de Copiapó", expresó.

OTRO ARIQUEÑO

En tanto ayer otro ariqueño aparecía en las noticias como una presunta nueva víctima del aluvión de la Tercera Región.

La información de prensa habla de un supuesto ariqueño, identificado como Marcos Rojas, debido a que una hermana lo habría identificado, aunque no ha sido confirmado, por lo que habrá que esperar las pericias de las policías para determinar la verdadera identidad del cuerpo hallado en un sector de Copiapó, arrasado por las aguas.

La mujer dijo a la prensa que se trataría de su hermano, el que estaba desaparecido desde hace varios días, ya que lo habría reconocido por una vestimenta.

Las tareas de búsqueda de cuerpos continúa y se extenderá por los próximos días en la zona afectada por el aluvión. J

Mañana dominguera terminó en tragedia para camionero

E-mail Compartir

Un camionero de 51 años murió ahogado, tras ser golpeado contra las rocas por una ola, cuando mariscaba en una playa del sector sur de la ciudad.

Los hechos ocurrieron a eso del mediodía de ayer, en el sector conocido como el Planchón, camino a Playa Corazones o a las Cuevas de Anzota.

La víctima fue identificada como Freddy Javier Lara Carvajal, el que llegó junto a su núcleo familiar a pasar el domingo, aprovechando el buen clima y el sol reinante.

El cuerpo sin vida fue rescatado a 50 metros de la costa a través de un bote de la Armada, que recibió el llamado de emergencia realizado por los mismos familiares y amigos que se percataron del accidente costero.

El cuerpo fue trasladado hasta la Gobernación Marítima, donde fue sometido a las pericias de los funcionarios del Laboratorio de Criminalística de la PDI, por solicitud del fiscal de turno.

PERICIAS

Desde la Brigada de Homicidios de la PDI, el comisario Carlos Bartheld dijo que se realizaron pericias al cuerpo del camionero, descartándose la acción de terceros en el hecho.

"Las causas de muerte son asfixia por inmersión", aclaró Bartheld, indicando también que hoy se le hará la autopsia de rigor en el Servicio Médico Legal.

PASEO FAMILIAR

Para la familia y amigos de Freddy Lara, el paseo dominguero terminó en tragedia.

El grupo llegó temprano al sector costero desde la población Las Brisas, donde vivía el fallecido. La víctima ingresó al mar, con el propósito de mariscar, sin embargo, fue golpeado por una ola, la que lo arrastró a las rocas. Posteriormente lo vieron flotando en el mar. J

Locatarios tendrán pescado en Semana Santa

E-mail Compartir

l Los locatarios de la Feria de Productos del Mar tienen antecedentes de que viene en camino el pescado para abastecer a la región en Semana Santa. Así lo informaron sus dirigentes. "Tendremos pescado para abastecer a la población, pero también habrá mariscos, porque las marejadas se calmaron y las embarcaciones locales saldrán a a mariscar", dijo Carlos Díaz, secretario de la Feria Productos del Mar.

Asimismo Pamela Vega, presidenta de dicha feria, señaló que cuentan con las instalaciones en condiciones óptimas para recibir a la clientela.

Frente a la alta demanda por los productos del mar en Semana Santa, los locatarios anunciaron que atenderán en horario extendido el 2 de abril.

"El jueves atenderemos al público a partir de las 7 de la mañana hasta las 24 horas", dijo Carlos Díaz.

En cambio, los días lunes martes, miércoles, sábado y domingo atenderán de 8 hasta las 20 horas.

Una de las clientas de esta feria es Laura Jeria, que es una de las ariqueñas que prefiere la reineta.

"La reineta es mi pescado preferido, porque es muy sabrosa y fácil de preparar, además aquí la filetean bien. Por eso siempre compro aquí, sobre todo en el local 17, donde los precios son razonables y no suben tanto", contó.

En la feria la reineta ayer costaba 3 mil pesos el kilo, mientras que el pez dorado se encontraba a 4 mil pesos el kilo y 3 mil 500 el cola de zorro. El más caro era la corvina a 6 mil pesos el kilo.

En la feria también había merluza, albacora, pulpo, ceviche y mariscos surtidos. J