Secciones

CChC Arica impaciente por conocer dónde se instalará el Museo Chinchorro

E-mail Compartir

l La preocupación sobre cuál será el lugar donde se construirá el gran Museo de la Cultura Chinchorro fue uno de las principales temas que se abordó en la reunión mensual del Consejo Regional de la Cámara Chilena de la Construcción Arica.

El presidente regional de la Cámara, Valentín Cubillos, recalcó que este es un tema que ha desaparecido de la agenda regional, pero que a fines del año pasado generó un amplio debate en la región.

Cubillos recordó que además de la Cámara Arica hay gremios e instituciones como la Cordap, la Cámara de Turismo, el Colegio de Periodistas y la Fundación Arica Activa que manifestaron no estar de acuerdo que este gran obra se instale en Azapa.

Sobre el tema, el presidente de CChC Arica dijo: "Sigue estando la preocupación por el tema del Museo Chinchorro que continuamos consideramos inaceptable su ubicación en Azapa".

Además, hizo un llamado a la comunidad para que se manifieste de manera activa sobre el tema. J

Jallalla aymar: Comienzan cursos gratis

E-mail Compartir

Con la consigna "aymar arusax jakayañapunirakispawa", que en español significa "revitalizar y mantener viva nuestra lengua aymara", se invita a la comunidad de la región a formar parte de los cursos gratuitos de esta lengua y que se llevarán a cabo a partir del próximo martes 7 de abril en la Escuela D-21, en avenida Tucapel 2075.

Dos serán los cursos que se impartirán, divididos en clases básicas e intermedias.

Las clases básicas se desarrollarán desde el martes 7 de abril hasta el martes 30 de junio.

En cuanto al estudio en su modalidad intermedio, éste tendrá lugar entre los días martes 11 de agosto hasta el jueves 29 de octubre en el mismo establecimiento educacional.

Las cátedras se realizarán únicamente los días martes y jueves de cada semana de 19 a 21 horas.

Según explicó el coordinador del proyecto, Elio Benavidez, el proyecto es apoyado y financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Benavidez, quien además es profesor de lengua aymara, hizo un llamado a los interesados "para que se acerquen sin miedo y participen de esta gran oportunidad".

Asimismo, agregó que "en estos tiempos es fundamental que los ariqueños aprendan más acerca de nuestra cultura y qué mejor que tomando clases de este bello idioma".

inscripciones

El encargado de llevar a cabo los cursos explicó que para las clases básicas y que corresponden al primer semestre, "la gente debe inscribirse desde el lunes 30 de marzo hasta el lunes 6 de abril".

En tanto, para las materias que se enseñarán dentro del módulo más avanzado o intermedio, "las personas tienen que anotarse en la lista de alumnos del martes 4 al lunes 10 de agosto próximo", detalló el profesor.

Para mayores informaciones, puede enviar un correo a anla-arica@hotmail.com; hacer las consultas pertinentes visitando facebook.com/elio.benavidezquisberth o llamar a los teléfonos 058 - 2291458 - 77821119. J