Secciones

42 años alegrando la vida de compañeros y pacientes

E-mail Compartir

Cuarenta y dos años trabajando en un mismo sitio es toda una vida y un ejemplo de responsabilidad y entrega.

Eso es lo que reconocieron ayer en prácticamente todas las unidades del Hospital "Doctor Juan Noé" al despedir al funcionario y auxiliar Gastón Pardo Sánchez, al acogerse a retiro junto a otros 45 funcionarios de todos los servicios hospitalarios.

Si hay algo que llamó la atención en la despedida fue que en prácticamente todos los sectores del hospital por donde pasó este funcionario, sus compañeros de trabajo lo abrazaban con emoción, y le decían "Gastoncito", dando a entender el cariño que se ganó este hombre en sus años de servicio.

El mismo da la clave de su éxito y cómo se ganó el aprecio de todos.

"Hay que ser humilde y no cambiar nunca y eso hice yo desde que llegué hace 42 años al hospital cuando estaba por calle Gallo", reconoció Gastoncito.

DESDE LOTA

Nacido en Lota, llegó a la ciudad de la Eterna Primavera en la década del 70, y su primera destinación fue a la Posta de Urgencia, pero allí estuvo sólo una semana, después pasó a la sección Rayos donde duró un año y medio hasta pasar a Portería con 16 años trabajando allí y 17 años operando el ascensor, hasta que fue destinado a Medicina, donde ayer fue abrazado por cada uno de los funcionarios que lo despidieron.

Fue en el mismo hospital "Doctor Juan Noé" donde conoció al amor de su vida y madre de sus dos hijas, Alba Ossandón, la cual también trabajaba en el mismo recinto.

UN ORGULLO

Al terminar este importante periodo de su vida, Gastón Pardo reflexionó que "para mi fue un orgullo trabajar en el hospital y junto a mi señora durante 40 años; yo me saqué la lotería al casarme con ella".

Sus compañeros ayer lo despidieron entre sentimientos de pena y alegría, porque este funcionario se caracterizó por su gran sentido del humor y por alegrar la vida tanto a sus colegas de trabajo como a los pacientes.

De hecho, cuenta una de sus anécdotas, donde para hacer una broma se escondió en un tambor y cuando una funcionaria fue a botar la basura, ésta se encontró de lleno con don Gastón y salió disparada corriendo por el susto.

Acerca de cómo se las arregló para criar a los hijos, siendo que tanto él como su señora trabajaban juntos en el hospital, respondió que "los traíamos a sala cuna y hacíamos turno".

En la actualidad, sus dos hijas trabajan en el campo de la salud, tanto en el Servicio de Salud como en el hospital regional. Para este funcionario, el hospital fue como su segunda casa, donde vivió alegrías y sacrificios.

Gastón Pardo señala que siempre buscó el lado positivo en su trabajo y que "lo más lindo es compartir con todos y no cambiar nunca, por eso que agradezco a todos los que me ayudaron, a mi señora, al Servicio de Medicina, Portería y a todos los lugares del hospital donde trabajé".

HOMENAJE

Junto a Gastón Pardo, otros cuarenta y cinco funcionarias y funcionarios del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé y del Servicio de Salud Arica (SSA), se acogieron a retiro voluntario.

Las personas que jubilaron fueron: Sara Becar Salazar, María Weinborn del Villar, Clementina Morales Santana, Carlos Avilés Ibáñez, Etelvina Ramírez Molina, Patricia Vergara Veas, María Pérez Cartes, Eglandina Bufadel Castillo, Sandra Rodríguez Rocha, Ana Uribe Trejos, Lilia Choque Pangue, Gloria González Altamirano, Gladys Córdova Tapia, Ángela Pérez Aguirre, y Benilda Pérez Armijo.

También fueron despedidos en el auditorio del hospital, el doctor Gustavo Ramos Drago, Carmen Kreither Martínez, Vera Ahumada Barraza, Luisa Pastén Guerrero, Hernán Tapia Castro, Blanca Picón Cortés, Patricia Alfaro Bravo, Isabel Romero Navea, Silvia Pereira Vicencio, Luzmira Contreras Álvarez, Esther Valenzuela Romero, Elizabeth Milanesi Navarro, Alicia Olivares Bugueño, y Josefina Ticona Choquechambe.

Por último, subieron al escenario para recibir el homenaje los funcionarios Patricia Castillo Velasco, Rosa Petersen Robles, Guillermina Silva González, María Luna Sanhueza, Georgina Álvarez Hume, Matilde Ossandón Anacona, María Inostroza Ducroc, Mercedes Vergara Aqueveque, Mirna Henry Barrera, Myrna Moreno Gutiérrez, Tania Acuña Fernández, Sylvia Luzzi Vásquez, María Cristina Araya Vascopé, Pedro Maldonado Ruiz, Victoria Albarrán Ríos, y María Sepúlveda Vargas. J