Secciones

Sigue cerrado el borde costero por marejadas

E-mail Compartir

Como un verdadero espectáculo se tomaron los ariqueños, las fuertes marejadas que están afectando a todo el litoral. Cientos de personas llegaron hasta el ingreso de la Ex Isla del Alacrán. Familias completas fueron a ver el fenómeno. Se tomaron fotografías y no estuvo ausente la infaltable selfie. Todo para inmortalizar el fuerte oleaje.

Una familia de Santiago, Pérez Venegas, que lleva tres días en Arica, señaló que les llamaron la atención las marejadas, calificando como bonitas y atractivas las olas.

reunión

Ayer, nuevamente, el Comité Operativo de Emergencias (COE), presidido por el intendente Emilio Rodríguez se reunió para evaluar la situación de marejadas, adoptando las siguientes decisiones: Se mantiene el cierre del borde costero sur, desde la empresa Corpesca al sur, al igual que el acceso a la península Alacrán, playa La Lisera y las actividades portuarias.

El capitán de puerto, Javier Cáceres manifestó que si bien se esperaba ayer un fenómeno más fuerte, las olas no superaron los dos metros.

"Lo bueno que no sopló tanto viento como ayer (jueves) y cambió su dirección hacia el sur y esto contribuyó que la marea se estabilice y no esté golpeadora", planteó. Asimismo, dijo que igual recomendaron como medida de precaución mantener cerrado el borde costero.

"Mañana (hoy) debería pasar este fenómeno, estimamos que al medio día volverá todo a su normalidad, pero primero tenemos que evaluar el tema".

Durante la mañana de hoy el Comité de Emergencia se volverá a reunir para decidir si habilitarán para su uso los balnearios. J

Temporada estival cerró con dos víctimas fatales

E-mail Compartir

l Dos fallecidos por inmersión; cero desaparecidos; cuatro lesionados; 309 ilesos, con un total de 315 rescates, fueron las cifras entregadas por el Gobernador Marítimo Alberto Ahrens, en la ceremonia de cierre del periodo estival 2014-2015.

Ahrens aclaró a los presentes que "la mayoría de estos accidentes fueron en playas no habilitadas no aptas para el baño".

Por su parte Javier Cáceres, capitán de Puerto, dijo que, "si bien aumentó el número de emergencias marítimas, ya que la temporada pasada tuvimos 240 emergencias y este año 315, hay que destacar que de esa cifra se rescataron el 98 % de las personas ilesas".

El capitán de Puerto resaltó el trabajo que están realizando los salvavidas de la Municipalidad de Arica. "Ellos cuentan con los recursos materiales, pero es digno destacar el material humano que está en buen nivel. De hecho vamos a tratar de gestionar la certificación a nivel nacional de los salvavidas, para que puedan capacitar a otros en todo Chile", agregó Javier Cáceres. J