Secciones

Rumores sobre bajada del río Acha alarmaron a la población

E-mail Compartir

Pasada las 21 horas del jueves comenzó a circular a través de las redes sociales un rumor sobre una crecida del cauce del río Acha, el cual bajaría con fuerza, afectando a las familias que viven a la salida sur de nuestra ciudad.

El "boca a boca" o "pantalla a pantalla" no se hizo esperar y a través de Twitter y Facebook la comunidad preguntaba, alarmada, sobre la real situación que afectaba a nuestra región.

Finalmente, fue sólo fue humo que generó pánico gratuito a altas horas de la noche. Por tal motivo, organismos de emergencia fueron a verificar la información en terreno, dirigiéndose hasta las poblaciones al costado del terminal agropecuario y la carretera siguiendo el lecho del Acha, para corroborar que nada era cierto.

"Decidimos ir en dos vehículos de Onemi, sumándose Carabineros, Bomberos y la Defensa Civil. Un grupo decidió ir hasta el sector más extremo y lejos que puede llegar un vehículo para verificar el caudal del río y a eso de la medianoche, el cauce estaba seco", indicó el director de Onemi, Franz Schmauck.

La autoridad agregó que, a esa hora, se recorrió las poblaciones para desmentir todo rumor que pudiera generar pánico.

Ayer se comprobó que la Quebrada de Acha presentaba escurrimiento de agua, pero en poca cantidad y sólo hasta el kilómetro 16.

VENTA DE HUMO

El hecho es similar al acontecido en abril del año pasado, cuando se divulgó el rumor a través de Whatsapp de que un nuevo terremoto golpearía la zona norte, situación que terminó con tres detenidos por el delito de falsa alarma.

Schmauck expresó que "esto, más que informar, genera un caos y un pánico innecesario. Hay que llamar a la población a que mantengan la calma y que sobre todo se enteren a través de medios oficiales de lo que pasa".

ESTAR PREPARADOS

La señora Dominique vive cerca del Agro y fue una de las personas que escuchó el rumor de la bajada del Acha. La mujer cuenta que en el lugar, si bien no hubo evacuaciones, sí se produjo una alerta que al final fue innecesaria.

Y es que ella vivió en carne propia la última catástrofe en el sector a principios de los 70', cuando el río Acha se llevó todo. "En ese año bajó horrible el río. Este sector (Agro) estaba super anegado, no había casas. Todo estaba lleno de barro, vacas y caballos, porque pertenecía al sector de Azapa. También hubo muertes, por eso uno se preocupa. Uno no quiere alarmar a los vecinos ni a la familia, pero sí conversamos que tenemos que estar preparados". J