Secciones

Falla en línea de transmisión dejó a Arica sumido en la oscuridad

E-mail Compartir

Una desconexión en la línea de Transmisión Lagunillas-Collahuasi fue la causa del apagón que anoche dejó a oscuras las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y parte de la de Antofagasta.

Así lo informó anoche mismo el Centro de Despacho Económico de Carga CDEC-Sing, que estableció la falla a las 21:23 horas.

La interrupción del servicio se produjo primero como una baja de voltaje, que dejó fuera de servicio el alumbrado público y un par de minutos después, como un corte generalizado de energía.

En el centro de la ciudad el comercio comenzó a bajar sus cortinas, mientras que el público emprendía el retorno a sus hogares.

Esto llevó a que se reuniera gran cantidad de público en las calles 18 de Septiembre y Maipú, esperando colectivos y micros, que pasaban llenos

La única iluminación que había en ese momento era la de las luces de los vehículos y los teléfonos celulares que mucha gente utilizaba como linterna.

Una situación especial se vivió en el Colegio Integrado, donde la primera reunión de apoderados del año terminó abruptamente, y los apoderados salieron en multitud del establecimiento, alumbrados por sus teléfonos.

Entre los problemas registrados, los semáforos dejaron de funcionar, lo cual provocó algunas dificultades en el tránsito vehicular y peatonal, aunque no hubo reporte de accidentes.

También se ha perdió la señal de la mayoría de las radioemisoras de la ciudad y la televisión abierta.

El Hospital Doctor Juan Noé informó anoche que se encontraba atendiendo con normalidad, pero haciendo uso de sus propios generadores de emergencia. Algo similar informó Gendarmería respecto de la situación en la Cárcel de Acha.

En las oficinas de la Onemi en Arica se constituyó anoche mismo el Comité Operativo de Emergencia, encabezado por el intendente Emilio Rodríguez.

Entre los sectores que destacaron en la noche estuvo el estadio de la Asociación San Martín, en el Cerro La Cruz, que también cuenta con sus propios generadores y con sus torres de iluminación resaltaba en medio de la oscuridad general.

Mientras algunos locales gastronómicos cerraron sus puertas, unos pocos, como La Scala y el Centro Schop resolvieron el problema poniendo velas en sus mesas y atendiendo así a sus parroquianos. Incluso un guitarrista llegó a este último local, para amenizar una velada que había inesperadamente adquirido un aire romántico.

En el céntrico Hotel Concorde, dos pasajeros santiaguinos se quejaban de que la ciudad los recibió con un fuerte sismo de madrugada y los despidió con un apagón.

En el sector de Cerro Chuño se produjo en las horas del apagón una quema de basura, que se vio magnificada por la oscuridad y algunas personas confundieron con un incendio.

Carabineros y la PDI desplegaron servicios reforzados, con más de 400 efectivos en las calles para mantener el orden público.

En otro ámbito, el propio intendente Emilio Rodríguez anunció anoche que se reduciría la presión en las redes de Aguas del Altiplano por precaución y que hoy habrá clases normales en la región de Arica. J