Secciones

Rumor sobre secuestro de niños afuera de las escuelas causa psicosis

E-mail Compartir

El rumor extendido a través de redes sociales sobre el intento de secuestro de niños en la ciudad, llevó a que varios establecimientos educacionales enviaran circulares y publicaran en sus páginas que reforzaron la seguridad para evitar que sus alumnos fueran secuestrados.

El mensaje que corre por Arica y preocupa a los padres, nació por una publicación que apareció en Facebook que dice lo siguiente: "Intentaron secuestrar a una niñita por el Liceo Domingo Santa María, son dos personas una mujer y un hombre que se trasladan en un auto color blanco, ayer pasó algo similar en la D-4, toda esta información está en la PDI , no dejen a sus hijos solos".

Días después del rumor empezó a circular un panfleto con la imagen de dos personas, quienes supuestamente eran las que se robaban a los niños . Este cartel tiene las fotografías de los supuestos traficantes de órganos. Se llaman, según el panfleto, Alejandro González y Malvina Serrano.

La publicación dice textualmente : "Atención esta pareja está siendo buscada por la PDI por tráfico de órganos. Se ponen afuera de los colegios y secuestran niños y niñas. Estas personas son de Arica. Tengan mucho cuidado".

Lo que llama la atención es que al googlear los nombres, se descarta primero que la pareja sea de Arica y segundo, ambos son argentinos. Fueron investigados por su supuesta participación en trata de personas y prostitución, incluso, en España el 2014, apareció el mismo rumor que causó que muchos niños dejaran de ir a las escuelas. Es un mito que tiene su bases en internet desde el 2005 y en varias ciudades del país ha causado psicosis.

Medidas

La información causó una alarma que llevó a que los colegios dieran a conocer en sus páginas oficiales que la PDI informó que se han registrado dos intentos de secuestro. La jefa de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI, comisario Andrea Villalba, desmintió dicha información

"No nos ha llegado ninguna denuncia de secuestro. Toda esta información la descubrimos nosotros a través de las redes sociales, estamos investigando para verificar si es verdad o mentira", aclaró.

A tal punto llegó lo publicado por Facebook que hasta la seremi de Educación, Giullia Olivera, mediante una declaración pública; hizo un llamado a la tranquilidad y a enviar a los alumnos a clases con absoluta normalidad.

"Lo prudente es mantener la tranquilidad; no convertir una información sin mayor fundamento en un hecho que atemorice a la comunidad y menos interrumpir el normal proceso educativo de los niños", señaló. J