Secciones

Humo blanco para semáforos en esquinas de alto tránsito

E-mail Compartir

Es un anhelo de mucho tiempo con varias polémicas y discusiones en el camino, pero al final la voz del pueblo fue escuchada, aunque todavía quedará algo pendiente.

Se trata de los semáforos que por años están pidiendo los taxistas, particulares y vecinos en esquinas de alto tránsito vehicular.

La entrada a clases este mes y algunos accidentes, dejaron una vez más de manifiesto la necesidad de contar con semaforización en calles como Edmundo Flores con 18 de Septiembre, Maipú con Prat, Maipú con Baquedano, Chapiquiña con Renato Rocca y Antártica con Linderos, por nombrar las de mayor conflicto vehicular.

No obstante, Marcos Gutiérrez, director de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Arica, confirmó que son tres los semáfores cuyo equipamiento ya está en las dependencias del Departamento de Iluminación y que serán instalados a partir de abril.

Gutiérrez anunció que calle Maipú con Prat, Maipú con Baquedano y Edmundo Flores con 18 de Septiembre volverán a contar con semaforización "respondiendo a las demandas de los taxistas".

El director de Aseo y Ornato, dijo que cada uno de estos aparatos tiene un costo de $40 millones y los recursos son municipales, con una inversión superior a los 100 millones de pesos.

"Lo que no sabe la gente es que dos veces la licitación fue declarada desierta, por lo que ahora los semáforos serán instalados por personal municipal lo que significará bajar los costos", explicó Gutiérrez.

Manifestó contar con el personal especializado para llevar a cabo estas labores, y además se contrató a un ingeniero civil electrónico experto en el tema.

PROBLEMAS

Mientras, Tomás Abaroa, presidente de la Asociación Regional de Taxis Colectivos de Arica, señaló que el gremio "estaba pidiendo a gritos que se instalaran estos semáforos".

En el caso de la esquina de 18 de Septiembre con Edmundo Flores, advirtió que es un punto de alta congestión, quedando demostrado una vez más con el accidente ocurrido el lunes en el nudo vial Tucapel con Senador Valente Rossi "porque toda la movilización tuvo que salir por Edmundo Flores, provocándose un punto muerto (demora al avanzar) en el sector donde falta el semáforo".

El dirigente reveló que la dificultad para la instalación del aparato regulador de tiempo de pasada en dicha esquina, es que no hay canalización, pero esto se resolverá en abril.

Distinto es el caso de la calle Maipú con las arterias Prat y Baquedano, que sí cuentan con canalización.

Dicha calle fue sometida a un intervención urbana a fines de los años 2000 para cambiar el sentido del tránsito, donde se agrandaron y achicaron veredas, se eliminó dichos semáforos y otros quedaron con alerta para no videntes.

En el caso de Edmundo Flores con 18 de Septiembre, existía un semáforo que en dos oportunidades fue destruido en protestas estudiantiles.

tarea pendiente

Aunque se acerca la solución para estas esquinas de alto tránsito, los taxistas reclaman que está pendiente una solución para regular el paso vehicular en las esquinas de Chapiquiña con Renato Rocca y en Antártica con Linderos.

"Allí el tránsito es caótico y de alto riesgo", asegura el dirigente Tomás Abaroa. J