Secciones

En mayo "marginados"de La Roja recibirían premios

E-mail Compartir

l Cuatro meses después de que Bravo publicara que se había llegado a acuerdo para pagar los premios a los que no recibieron dineros por la clasificación a Brasil 2014, recién en mayo se efectuaría ese traspaso. De acuerdo a lo que señala El Mercurio, Carlos Soto, presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), explicó que están a la espera de una última reunión con la ANFP, para determinar la cantidad definitiva de futbolistas afectados y el monto que recibirán. "A los jugadores que van a seguir siendo convocados constantemente, en este caso los 'referentes', se les va a descontar el dinero de futuros premios que consigan con la selección. El resto del monto es un costo que va a asumir la ANFP para completar lo que se les debe a los jugadores. El problema no es tanto de dónde se saca la plata, sino que se fije una fecha precisa para el pago", afirma Soto. Fuentes de la ANFP señalan que el tema se conversó con el Sifup, y que se pagará en mayo. J

Figueroa arma polémica al criticar a plantel loíno

E-mail Compartir

l El DT de Cobreloa, Marco Antonio Figueroa, desató una nueva polémica en Calama. Criticó duramente a su plantel tras la mala campaña del elenco loíno en el Torneo de Clausura, donde se encuentran en zona directa al descenso en el coeficiente de rendimiento. Luego de 12 partidos disputados, marchan en el puesto 12 de la tabla, con 4 partidos ganados e igual número de empates y derrotas. Al respecto, Figueroa las emprendió contra sus dirigidos al señalar que "siempre cuando hay niveles bajos de rendimiento, los equipos bajan y nos está pasando en esta etapa final, donde hay jugadores que no mantienen su nivel de juego". J

Se tomaron el parque para practicar boxeo

E-mail Compartir

Debido a la falta de un gimnasio donde poder entrenar, una decena de boxeadores ariqueños se toman en las tardes el parque Carlos Ibáñez para practicar la disciplina deportiva en la que compiten.

Como cuenta su entrenador, Jean Huerta Hernández, "nosotros hemos golpeado todas las puertas en esta ciudad para tener un recinto donde practicar el boxeo, pero nadie nos ha ayudado con una estructura deportiva".

Por esta razón, cada vez que tienen que entrenar en el pushing ball o saco, ocupan la casa del entrenador ubicada en el casco antiguo de la ciudad.

El problema surge cuando hace demasiado calor y en los momentos que se le debe dar prioridad al aspecto físico de los boxeadores "ya que en ese momento se nos hace chica la casa, porque no es lo mismo trotar al interior de una casa que hacer esto mismo en un gimnasio que cuenta con las medidas óptimas", comentó Huerta.

"Hace tres meses comencé a armar un club al que le puse Arica Centro, principalmente, porque habían niños en este sector que les gusta este deporte y nadie les enseñaba, así que formé mi propio club" explicó Huerta Hernández, boxeador ariqueño que fue dos veces llamado a la selección nacional y que era plato repetido en las nominaciones regionales hace unos años.

"Como ya está viniendo harta gente se me hizo chica la casa, de hecho llegan estudiantes universitarios y de la enseñanza media que siempre andan con poco tiempo, pero que tienen las condiciones para desarrollarse en el pugilato", agregó quien fuera carta del boxeo local. J