Secciones

Ariqueños y parinacotenses se despertaron con el sismo

E-mail Compartir

Era la 1.51 de la madrugada del lunes en la región de Arica y Parinacota, momento en el que un fuerte sismo de 6.3° en la escala de Richter remeció la tierra, despertando a la población, que reaccionó de diversas formas.

Unos salieron hasta el pórtico de sus hogares, a la espera de que el movimiento telúrico azotara con mayor fuerza. Otros, la gran mayoría, se quedó en sus camas esperando que se tranquilizara la tierra.

Un evento que llega a sólo días de conmemorar un año desde el terremoto del 1 de abril y que dejó a miles de familias afectadas.

Daños menores

El temblor se originó a 39 kilómetros al sureste de Putre y a una profundidad de 121 kilómetros. Según informó el director regional de Onemi, Franz Schmauck, autoridad que se trasladó hasta la localidad afectada en horas de ayer, la ruta 11 Ch se encontraba operativa y no hubo grandes rodados en la carretera. Además, los servicios básicos se encontraban operando con normalidad y no había registros de personas ni viviendas afectadas.

"(La gente de Putre) estaba tranquila. La experiencia del 1 de abril donde hubo desprendimientos de rocas y fue de una gran intensidad, los hace estar tranquilos ahora. En la provincia se están desarrollando las actividades con normalidad".

Por su parte, desde la Municipalidad de Putre informaron que "tras un recorrido por el pueblo, y comunicarse con los retenes de Carabineros tanto de Caquena y Guallatire (en el altiplano), se informó que la situación es de normalidad, no obstante la recomendación siempre es transitar con precaución".

El llamado es a transitar con precaución por la ruta 11 Ch ya que, aunque no se hayan producido grandes derrumbes, hay equipos de mantenimiento en la zona, limpiando los escombros que dejó el sismo. J