Secciones

Vecinos de las Llosyas sufren con malos olores En sector Norte habrán nuevas oficinas C.A.I.S.

E-mail Compartir

Vecinos de la población San Isidro del sector Las Llosyas denunciaron malos olores a causa del mal estado de la cámara de alcantarillado y señalaron que acudieron a los organismos correspondientes para una solución, sin embargo ya llevan más de 15 días esperando.

"Este problema viene hace semanas y el olor es horrible, con el calor aumenta más y en hora de almuerzo ya es insoportable, además tenemos miedo de que el suelo se hunda con tanta acumulación de agua. Pero nadie se hace responsable", aseguró Hudet Moya, quien vive al frente de la cámara de alcantarillado que ya ha acumulado una poza de agua sucia.

Por su parte Rosa Moroso presidenta de los vecinos de San Isidro contó que el problema se dio debido a que el alcantarillado no cuenta con un drenaje.

"He ido a informar sobre esto a la municipalidad y quedaron en venir el viernes pero no han venido. Nos sentimos abandonados; solo queremos que nos tomen en cuenta porque no tenemos nada, no hay juegos, ni plaza. Y para tomar locomoción debemos caminar más de media hora. Mientras que para llevar a nuestros hijos a la escuela debemos turnarnos para poder llevarlos", dijo. J

l El Seremi de Justicia, Leonel Huerta Fernández, el director regional de Gendarmería de Chile, coronel Sergio Castillo Caro, acompañados del jefe del C.A.I.S. Mauricio Rosales y del jefe del CET Semi abierto, teniente primero Diego Varas Albert realizaron una visita inspectiva a los trabajos que se están desarrollando para la habilitación de dos nuevas oficinas del Centro de Apoyo para la Integración Social, C.A.I.S. (ex Patronato).

Estas oficinas permitirán la extensión de la atención para los usuarios del C.A.I.S. que requieren cumplir con el Decreto N°409 de Eliminación de Antecedentes.

Lo anterior se está realizando; una de ellas, en el terreno ocupado por el Centro de Salud del Personal de Gendarmería, ubicado en calle Colón. Mientras que la otra oficina se instalará en el sector norte de Arica, en la delegación municipal norte, donde concurre una gran cantidad de personas, motivo por el cual será la oportunidad para atender a quienes requieren cumplir con el proceso de la Eliminación de Antecedentes Penales.

"Consideramos trascendental acercar y ampliar la atención de nuestros funcionarios hacia la comunidad, de manera que las personas tengan oficinas, cercanas a ellas, donde puedan cumplir con el Decreto N°409 de Eliminación de Antecedentes Penales", manifestó el director regional de Gendarmería, coronel Sergio Castillo Caro.

Es importante indicar que el Centro de Apoyo para la Integración Social C.A.I.S. espera atender mensualmente en el sector norte, preliminarmente a unas 350 personas directamente y unas 1000 indirectamente.

Asimismo, quienes se acerquen podrán conocer una serie de programas y talleres que se ejecutan en beneficio de la comunidad como también ser parte de la red comunitaria. J