Secciones

Preocupa cancelación de vuelos Sky de la ruta Arica a La Paz

E-mail Compartir

Preocupada se encuentra la Cámara de Turismo de Arica por la cancelación de los vuelos Sky de la ruta Arica-La Paz, Bolivia.

Ayú San Martín, presidente de este sector, manifestó que "es realmente lamentable que nos desconectemos de un mercado que es muy importante como La Paz".

En este sentido, el directivo advirtió que "tenemos muy claro que nuestra conectividad terrestre en la ruta que nos une con Bolivia no es de la mejor porque es transitada por un flujo de camiones permanente que la hace insegura en término turísticos".

Desde ese punto de vista, resaltó que se hace más vital, entonces, la conectividad aérea con el vecino país altiplánico.

No osbtante, destacó que Sky es una línea áerea que ha ido creciendo con excelente comportamiento, pero el término de sus vuelos a La Paz, le parece una noticia negativa.

La información de esto, lo confirmó el presidente de la mencionada línea aérea, Holger Paulmann, en respuesta a la inquietud planteada por el presidente de la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota, Edward Gallardo.

Sky manifiesta que la ruta Arica-La Paz en temporada alta llevaba un promedio de 70 pasajeros y en temporada baja sólo 18. "Con nuestros aviones, que tienen capacidad para 150 y 174 pasajeros, esta demanda no es suficiente para financiar nuestra operación", expresó Holger Paulmann. J

Buscan solución a problema sanitario de Pob. Juan Noé

E-mail Compartir

l Con una masiva concurrencia de vecinos que superó las doscientas personas y con la presencia de representantes de la empresa Aguas del Altiplano, de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, del alcalde Salvador Urrutia y los concejales Miriam Arenas y Juan Carlos Chinga, se realizó una asamblea informativa para tratar el delicado tema del alcantarillado en la población Juan Noé. Se trata de un problema latente que afecta seriamente la calidad de vida de los residentes de esta emblemática población, que deben sufrir de malos olores, riesgo de infecciones graves, nulo acceso a sus cámaras colectoras por estar bajo el pavimento y el peligro de ver sus casas inundadas con materias fecales debido a la congestión de sus respectivas cámaras de desagüe. Tras ser escuchada la propuesta de la empresa Aguas del Altiplano, los vecinos de esta población, analizaron el proyecto. J