Secciones

La música de "Glee" dejó de sonar

E-mail Compartir

l El capítulo final de "Glee" brindó gloriosas noticias, como que la Secundaria William McKinley se convertiría en una escuela de artes, y que Will Schuester, quien fundó su club de coro en 2009, se convertiría en el director.Y ese esplendoroso coro, New Directions, ganó el campeonato nacional. El final de la serie se mantuvo consecuente con el mensaje que quiso entregar durante todas sus temporadas: con una canción en el corazón, los sueños se hacen realidad. De este modo, Mercedes (Amber Riley) comunicó que abriría los conciertos de la siguiente gira de Beyonce. Por supuesto, también hubo algunas malas noticias inesperadas. En una escena que vislumbra un futuro a cinco años, se ve a la malvada Sue Sylvester ganando un segundo mandato como vicepresidenta de Estados Unidos (en el gobierno de Jeb Bush). Y anuncia que buscará la presidencia en 2024. En un desarrollo más alegre, en cinco años Rachel será madre sustituta de la pareja gay formada por Kurt y Blaine. También se ganará un Tony. "Ser parte de algo especial no te hace especial", dice al recibir el premio. "Algo es especial porque eres parte de ello". El programa termina con una conmovedora interpretación de "I Lived". Para los miles de seguidores de "Glee", lo que deja la producción es un legado memorable. En primer lugar se atrevió a intentar algo que pocas veces ha funcionado en una serie de televisión: mezclar la narración dividida en episodios con la producción de números musicales. Colocó esos números en el contexto de un coro escolar en la secundaria ficticia William McKinley, un escenario pletórico de historias sobre crecer, aceptarse a uno mismo, tener perseverancia y soñar. Además "Glee" hizo algo que pocos pensaban posible, hacer que los clubs de coro se volvieran populares en las escuelas. J

pharrel williams se "tomó" la ONU

E-mail Compartir

El podio de la ONU ha sido escenario de incontables discursos, y el viernes en particular, recibió una especial conferencia. El cantante Pharrell Williams habló delante de cientos de niños acerca de los peligros del cambio climático, en el marco del Día Internacional de la Felicidad. Al finalizar la presentación, comenzó a sonar su éxito "Happy" en los parlantes de la solemne sala de audiencias, y docenas de niños y adolescentes corrieron hacia él para tomarle fotos. Los guardias de seguridad de la ONU intentaron contener a los asistentes, pidiendo por micrófono que todos se sentaran. Williams ha estado trabajando con el ex vicepresidente de Estados Unidos y guía de la causa medioambiental Al Gore. Su idea es organizar conciertos mundiales en junio para ejercer presión con el fin de que se adopte un acuerdo sobre cambio climático, que tiene apoyo de la ONU, en una conferencia sobre el tema a fines de año en París. "Deben saber que la felicidad es su derecho de nacimiento", dijo Williams a los cientos de niños en la asamblea, cuyos carteles ponían el hashtag "#HappyPlanet" (planeta feliz) en lugar de los usuales nombres de los países miembros de la organización. J