Secciones

Juan Barros asume como obispo de Osorno en medio de protestas

E-mail Compartir

Cuestionado por su vínculo con el ex párroco Fernando Karadima, Juan Barros asumió ayer como obispo de Osorno en medio de protestas y expresiones de rechazo por parte de cientos de feligreses que llegaron a la Catedral San Mateo, donde se realizó la ceremonia de toma de posesión.

Carabineros cifró en 650 los manifestantes apostados fuera de la catedral. A ellos se sumaron otras 600 personas que permanecieron al interior del recinto, donde durante toda la ceremonia de asunción hubo gritos de "¡Fuera!" exigiendo la renuncia del religioso.

La designación de Barros, anunciada por el Papa Francisco en enero pasado, causó rechazo en la comunidad osornina y en algunos sectores de la Iglesia debido a que el religioso ha sido apuntado como supuesto encubridor de Karadima, condenado canónicamente por abusos sexuales.

En los días que antecedieron a la toma de posesión hubo varias voces al interior de la Iglesia que pidieron la renuncia de Barros como líder de la Diócesis de Osorno.

Sin embargo, monseñor Barros se defendió de las críticas asegurando que jamás supo de los hechos ocurridos en la parroquia El Bosque de Santiago.

Las protestas de ayer contra Barros comenzaron dos horas antes del inicio de la misa, que estaba programada para las 11.00, pero que se retrasó media hora debido a los disturbios.

Según informó SoyOsorno.cl, el momento de mayor tensión ocurrió a las 11.00, cuando los manifestantes ingresaron a la catedral, originando los primeros desórdenes. J

Argumentan para pedir al SII datos contables de SQM

E-mail Compartir

l Antes de que se cumpliera el plazo de 48 horas estipulado por el Tribunal Constitucional (TC), la Fiscalía Nacional ingresó el viernes a esa instancia un escrito con las razones que llevaron al Ministerio Público a solicitar al Servicio de Impuestos Internos (SII) información contable respecto de SQM, en el marco de la investigación por presuntos fraudes tributarios relacionados con el supuesto financiamiento irregular de campañas políticas que se persigue en el caso Penta.

Ahora, sólo queda esperar hasta la audiencia del miércoles. J