Secciones

Austriaco comenzó su travesía del desierto

E-mail Compartir

Desde la cima del Morro, cuando los primeros rayos del sol azotaban la ex isla Alacrán partió el extremo recorrido con el que el atleta parapléjico Manfred Putz pretende unir Arica con Copiapó.

El austriaco fue puntual y a las 8 de la mañana comenzó a hacer trabajar sus manos para cumplir el trayecto que se trazó en enero.

El ciclista, que desde hace 20 años está en silla de ruedas, no ha tenido impedimentos para poder encontrar en este deporte un refugio personal y una actividad en la que hoy destaca.

Manfred quedó paralítico de sus extremidades inferiores, tras un accidente acontecido en Austria y, pese a ello, ha hecho dos pruebas similares, con igual cantidad de kilómetros, una en Alemania y otra en los Alpes suizos.

Alojado en un céntrico hotel ariqueño desde fines de enero de este año, se ha preparado a conciencia todos los días, acompañado de un staff de compatriotas.

CIUDAD ESPECIAL

"Considero que la ciudad es especial, ya que reúne las condiciones para iniciar una travesía de esta índole, en donde me he sentido acogido por sus autoridades y comunidad en general", expresó Manfred.

En las horas previas a su travesía, recibió el respaldo de integrantes del cuerpo consular en Arica, representantes de la Teletón, Senadis, Sernatur y el consejero regional Rodrigo Díaz.

El paratleta sólo usará una bicicleta manual con la cual pretende unir ambas ciudades en un tiempo de 72 horas. De acuerdo con las estimaciones, avanzaría 400 kilómetros diarios a una velocidad de 20 kilómetros por hora.

Luego de Copiapó, considera una travesía similar por las alturas del Himalaya y, posteriormente, en la Antártida, para poder seguir demostrando que nada es imposible. J