Secciones

La cocina aún no puede abandonar la pantalla

E-mail Compartir

El boom por los temas relacionados a la comida sigue vigente en la televisión local. A pesar de que "MasterChef" y "Top chef" se despidieron de la pantalla con su primera temporada . Actualmente el espacio "¿Qué comes?" de TVN ha logrado favorables resultados para la señal, que ha visto crecer la sintonía el lunes en el prime. El espacio ha logrado marcar dos dígitos durante parte de sus emisiones, a diferencia de "Dueños del paraíso", teleserie que se emitía en su horario antes del estreno.

"Estamos súper contentos con la recepción de la audiencia. Nosotros sabíamos y en la televisión había experiencia de que los temas de los alimentos le interesan a la gente. Pero siempre se habían enfocado desde otro lado. Había una pura experiencia de hacer periodismo de investigación sobre alimentos en Canal 13, pero aparte de eso no había mucha investigación sobre lo que estamos comiendo. La gente nos agradece que estemos entregando información seria, independiente y entretenida. También simple, literalmente con peras y manzanas...", señaló Carola Fuentes conductora del espacio.

La periodista también se refiere al auge por los temas vinculados a los alimentos. "Indudablemente a todos nos gusta comer y nos gustaría comer cosas ricas, pero también saludables. Creo que en Chile nos estamos dando cuenta que no sabemos mucho de qué es lo que tiene la comida que comemos. También es cuestión de mirar alrededor y ver el aumento de peso en los adultos, dramáticamente en los niños. Hemos recibido mucha información por aquí y por allá, de documentales, de Twitter o de boca en boca. Yo creo que al que come cumple esa expectativa de querer saber qué es lo que todos los días nos llevamos a la boca".

En el capítulo de este lunes el espacio se centrará en hablar del azúcar. "Es probablemente uno de los capítulos más complejos que nos ha tocado investigar. Viajamos a Estados Unidos y entrevistamos a los expertos mundiales en azúcar y a quienes han investigado a la industria por dentro. Nos contaron los secretos de cómo la industria ocupa el azúcar para enganchar a los consumidores. El azúcar es bastante adictivo", explicó Fuentes.

La periodista comentó que en este episodio le realizaron una resonancia magnética para ver cómo reaccionaba su cerebro al ver imágenes dulces.

Llego para quedarse

Pamela Fidalgo, ex jurado de "Top chef", también se refirió al auge por la cocina. "Yo creo que siempre ha sido un tema de interés. Ahora que conocieron el trabajo que hay detrás, la gente ha sentido más interés. Llegamos a esta escena para quedarnos y no pasar", expresó.

La chef se refirió a la fama que han alcanzado las figuras que trabajan en el mundo culinario, una muestra clara es el buen momento que viven los ex integrantes de "MasterChef", como la abuela Eliana Hernández e Ignacio Riveros, quienes se sumaron a "Bienvenidos", con sus propias secciones de cocina. "Los chef estamos como de moda, pero esto es algo global. La cocina está de moda en el mundo entero", dijo Fidalgo. J

Daniel Muñoz abandonó Canal 13 y se suma a TVN

E-mail Compartir

l Daniel Muñoz, emblemático actor de Canal 13, deja la señal y llega a TVN para ser parte del área de ficción, detalla Emol.

El arribo del actor fue confirmado por su nueva casa televisiva.

Muñoz continúa en la pantalla de Canal 13, como parte de la serie "Príncipes de barrio", ficción que se mantenía desde el año pasado en el congelador.

El último trabajo de Daniel lo desempeñó al grabar la última temporada de "Los 80" el 2014. "¡Hoy es un gran día para TVN y el país!", escribió Alberto Gesswein, ex director del área de ficción de Canal 13 y un de los gestores de la serie de la familia Herrera, sobre el arribo de Daniel.

Muñoz se reencontrará con Gesswein, quien actualmente se desempeña como subgerente de desarrollo de contenidos. "Me parece excelente su llegada. Cualquier canal que se lleve a Daniel se va a ver beneficiado.

Él es un tremendo actor, que va a aportar con su experiencia. Creo que es una buena decisión contar con él", expresó Tomás Verdejo, Martín en "Los 80". J