Secciones

Cámara Chilena de la Contrucción Arica agasajó a los maestros

E-mail Compartir

l Con diversas actividades la Cámara Chilena de la Construcción Arica celebró el Día del Maestro. En dicha oportunidad se entregaron diversos regalos y postres a los trabajadores de la empresa Pacal, quienes a eso de las 13 horas concluían su hora de almuerzo.

Allí, alrededor de 70 funcionarios que se desempeñan en la faena participaron en un entretenido juego de trivias, como cuál es el más macabeo, quién sabe el mejor piropo o nombrar alguna norma de seguridad vigente actualmente.

Este tipo de iniciativas más lúdicas se suma a los diversos programas sociales y beneficios de salud, los que son altamente valorados, entre las que destacan las atenciones dentales o becas de estudios, que este año significará una ayuda para más de 4 mil 500 trabajadores y sus familias en toda la región.

Marcelo González, vicepresidente de la Cámara Arica y representante de Pacal en la zona, valoró la labor que realizan los trabajadores de la construcción para el beneficio de todos los chilenos. "Esta actividad se enmarca en la celebración del Día del Maestro y nosotros como Cámara Chilena de la Construcción y Pacal hemos decidido celebrar la actividad en la empresa con un pequeño presente a los trabajadores que todos los días están con nosotros. Construir Chile es obra de todos".

¡Feliz Día!: Arica y Parinacota se saca el casco para saludar al Maestro Constructor

E-mail Compartir

Chacoteros de nacimiento, diariamente envuelven con sus piropos a decenas de mujeres que transitan por las obras que, con casco, martillo y guantes en mano, construyen en los diferentes proyectos inmobiliarios de la ciudad, poniéndole además todo el ñeque y talento arriba de los andamios, para levantar los monumentos de concreto que dan vida al nuevo sector residencial de condominios ubicados en Avenida España, a cargo de la constructora Pacal.

"¡Me gustaría ser papel para envolver ese tremendo bombón, guachita carnúa!" Con este piropito, a modo de clase particular para conquistar a las ariqueñas, un dicharachero, pero respetuoso maestro, nos enseñaba arriba de una grúa horquilla el arte de la galantería obrera.

¡yabba dabba doo!

Minutos antes de comenzar la ceremonia de conmemoración del Día del Maestro, que tenía preparada la Cámara Chilena de la Construcción para los trabajadores, Manuel Plaza nos contó sobre lo que sucede actualmente con el ingreso del género femenino al rubro que por años ha sido ocupado por hombres.

Más conocido como "Pedro Picapiedra", este maestro albañil de 58 años e hincha acérrimo de Colo Colo, entregó todo su apoyo a las féminas que se atreven a incursionar en el mundo de la construcción.

"A algunos hombres aún no les gusta la idea de que las mujeres se desempeñen en este tipo de trabajos, pero creo que todos merecen una oportunidad. Estamos a 2015 y aunque mi sobrenombre evoque a un cavernícola amo de Dino y bueno para las costillas, a mucha honra pienso más modernamente que los que se quedaron en el pasado con el machismo", comentó el partner de Pablo.

pasando la cordillera

Norma General Valdés llegó a Arica en 1997 proveniente desde Buenos Aires, Argentina, en busca de dar vuelta la página en su vida personal y buscar nuevos horizontes.

El camino no fue fácil, ya que doña Norma llegó con sus pequeños hijos Héctor, Luis, Pedro y Alán (hoy de 30, 27, 24 y 19 años, respectivamente); y con la incertidumbre de no saber cómo ganarse la vida en este naciente desafío.

Hoy por hoy, y 18 años después "La General", como la conocen en las diversas empresas constructoras de Arica, se ha ganado un espacio en lo que respecta a las terminaciones de los departamentos, en un trabajo que generalmente está destinado para hombres: "Ha cambiado la percepción masculina en las obras: a las mujeres nos respetan. Yo empecé de abajo y me gané el todo el apoyo de los jefes. Mientras una no sea irrespetuosa con los hombres ellos no se pasan".

Consultada respecto de si se siente o no un ejemplo de superación para el resto de las mujeres, General manifestó que "no sé si soy ejemplo. He aprendido de muchas mujeres, no sé cómo me verán las demás a mí. Las ayudo cuando otras flaquean o quieren tirar la esponja, las aconsejo para que sigan y apoyen a sus hijos, porque después viene la recompensa".

de igual a igual

Así como la señora Norma, Raquel Morales se las trae en todo lo relacionado a las terminaciones en construcción.

"Llevo ocho años dedicándome 110 por ciento a este trabajo, y lo hago con mucho cariño, porque sé que algún día estos departamentos serán habitados por personas que lucharon mucho por tener su casa propia", señaló.

Asimismo, recalcó que "si bien los hombres son respetuosos con nosotras, es deber nuestro demostrar que podemos llevar a cabo la misma labor que ellos, sin problemas", concluyó. J