Secciones

Entregaron su propuesta para Ministerio de Cultura

E-mail Compartir

l Después de cinco meses de arduo trabajo, representantes de las comunidades aymara, quechua y afrodescendiente de Arica y Parinacota entregaron a las autoridades regionales sus propuestas a las indicaciones sustitutivas del proyecto de ley que creará el futuro Ministerio de Cultura, Arte y Patrimonio.

La actividad contó con la presencia del Intendente Regional, Emilio Ponce Rodríguez, la directora regional del Consejo de la Cultura, Verónica Zorzano, y representantes del municipio de Camarones y los diputados Vlado Mirosevic y Luís Rocafull.

En la ocasión, cada pueblo hizo entrega de los acuerdos adoptados en la Consulta a los Pueblos Indígenas para la creación de Ministerio de Cultura, medida número 33 del programa de la presidenta Michelle Bachelet, que se aplica desde el 30 de septiembre de 2014 en el extremo norte del país.

"Queremos agradecer el trabajo realizado por las distintas comunidades, el cual refleja profundamente la diversidad cultural de nuestra Región. Además, felicitar el trabajo realizado por la dirección regional del Consejo Nacional de la Cultura al instaurar este espacio de diálogo abierto y franco, en perfecta concordancia con lo dicho por la presidenta en que debemos saber escuchar y trabajar con las personas y para las personas", indicó el intendente regional.

La Consulta Previa a los Pueblos Indígenas tiene por objetivo incorporar la participación de estas comunidades, sumando en la Región de Arica y Parinacota al pueblo afrodescendiente, en la discusión respecto a las indicaciones sustitutivas que tendrá el proyecto del ley que creará el futuro Ministerio de Cultura.

Esta incorporación busca resguardar debidamente los derechos de los pueblos indígenas según las disposiciones del Convenio 169 de la OIT. J

daem convoca a certamen literario escolar

E-mail Compartir

En la biblioteca de la Escuela E-15, Ricardo Silva Arriagada, con la presencia de estudiantes, profesores y apoderados, el Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Arica, Salvador Urrutia y el Director del DAEM, Mario Vargas, dieron el vamos al concurso literario, "Cuentos, Poesías y Pensamientos de la Educación Pública", convocatoria realizada por el Departamento de Administración Municipal, DAEM.

El concurso nace como una forma de inclusión y participación de los alumnos y alumnas de los niveles básicos y medios de la educación pública de Arica, instándolos a formar parte del mundo de la creación literaria. Veinte serán las obras escogidas, entre cuentos, poseías y pensamientos de la educación pública, las cuales formarán parte del contenido de un libro que será publicado, para luego ser obsequiado a las unidades educativas e instituciones y a la comunidad en general. La premiación se llevará a efecto, el 23 de abril, específicamente el día del libro, ocasión en que se realizará un pasacalle. Los ganadores del concurso recibirán un libro y una tablet cada uno.

Los estudiantes, maestros y apoderados también quisieron manifestar su satisfacción por el concurso literario desarrollado por el DAEM:

"Yo creo que nos sentimos todos felices, porque existen muchas personas que les encanta escribir cuentos y poseías, es muy bueno el lanzamiento literario que hizo el DAEM", expresó Cristina Ortega del séptimo básico A, de la escuela E-15.

Uno de los apoderados también destacó la iniciativa señalando que, "ellos están muy entusiasmado con este lanzamiento ya que han participado en otros concursos, yo soy apoderado de años, siempre se están realizando estas actividades, que invitan a participar a los alumnos y me agrada mucho", destacó Luis Contreras, apoderado. J