Secciones

Concejo Municipal conoció proyectos para mejorar el turismo local

E-mail Compartir

l El concejo municipal de Arica sesionó en el hall del Teatro Municipal, oportunidad en que el alcalde Salvador Urrutia y los 10 concejales conocieron en detalle las iniciativas que se llevan a cabo en pos de mejorar la imagen de destino turístico de nuestra ciudad.

En la tercera reunión correspondiente al presente mes de marzo, la Seremi de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Portuarias, hizo una acabada presentación del Plan Especial de Infraestructura de Borde Costero, que en 7 proyectos le cambiará considerablemente la cara a la ciudad de Arica desde las Cuevas Anzota hasta el humedal del Río Lluta.

El jefe comunal calificó de maciza y sólida la presentación realizada por el Plan Especial de Infraestructura del Borde Costero de la ciudad. J

Ariqueños marcharon para legalizar la marihuana medicinal

E-mail Compartir

Cerca de 50 personas participaron en la "Marcha a favor de la marihuana medicinal", actividad organizada en todo Chile por "Mamá Cultiva" y Fundación Dava.

La jornada, que partió en Patricio Lynch con 21 de Mayo, tomó rumbo a calle Arturo Prat para luego dirigirse hasta el Gobierno Regional, lugar donde se hizo entrega de una carta al intendente Emilio Rodríguez, para que está sea derivada hasta la Presidenta Michelle Bachelet.

En la misiva, los participantes de la manifestación solicitaron que esta droga salga de la lista 1 que, según la Ley 20.000, deja a la marihuana en la misma categoría que sustancias como la heroína y la cocaína, sin beneficios para la sociedad.

Al ingresar a lista 2, la cannabis sativa puede ser descrita como una droga de cierta complejidad, pero que sí puede traer un beneficio, en este caso, el medicinal para pacientes oncológicos.

El presidente de la agrupación "Usuarios de Cannabis Medicinal Arica", Eduardo Rodríguez, expresó que "buscamos que nuestra presidenta baje de lista 1 la marihuana y así, los científicos y universidades puedan realizar estudios y los médicos puedan recetarla libremente".

El representante de la organización agregó que "hay una verdad que es innegable, que es que muchos médicos a lo largo de Chile están recetando aceite de marihuana a sus pacientes, sobre todo a los que tienen enfermedades oncológicas. El problema está que ellos, para no tener problemas con el colegio médico, no lo hacen a la luz pública".

Dentro de las peticiones realizadas por los manifestantes destaca la creación de un centro de cultivo para marihuana medicinal, el cual proveería a los pacientes oncológicos de la región de los cuales, muchos se encuentran haciendo uso de este tratamiento alternativo y adquieren el producto en la capital.

"La marihuana está, se está usando por medio del formato de aceites. Se está usando pero dijéramos entre comillas de manera ilegal (...) hay una luz de un centro con el que está en la comuna de La Florida, lugar que entrega este aceite a 200 pacientes", finalizó Rodríguez. J