Secciones

Sorpresiva llovizna dejó 100 casas con daños en sus techos

E-mail Compartir

Después de varios días de sofocante calor y días con un sol abrasador, la llovizna de ayer fue como un respiro para los ariqueños, aunque en el sector norte de la ciudad, fueron cerca de 100 casas las que sufrieron las consecuencias.

El fenómeno climático poco usual para la zona, comenzó a las 5 horas de ayer en forma alternada en distintos sectores de la ciudad, durando hasta las 8.30 horas aproximadamente.

Incluso, la llovizna se encargó de recibir a los turistas del crucero Infinity que se tomaron con humor el hecho.

Además, los escolares que por estos días madrugan para ir a clases tuvieron que protegerse con lo que tenían a mano.

Franz Schmauck, director regional de la Onemi, expresó que el fenómeno estaba pronosticado para la precordillera y cordillera, pero que en la ciudad no llegó a causar daños ni damnificados.

Asimismo, dijo que no hay una cuantificación de la lluvia, porque los caudales de los ríos fueron contenidos por los mismos canales.

"La llovizna comenzó en algunos sectores y luego se fue propagando paulatinamente a toda la ciudad, pero favorablemente no generó mayores complicaciones, aunque al municipio se acercaron personas para pedir plásticos", expresó Schmauck.

EN PARINACOTA

Para la provincia de Parinacota, manifestó que la ruta está normal y transitable, pero con precaución, recomendación que dio para todos los automovilistas en general por el estado de las calles producto del agua caída.

Sobre el inusual fenómeno, explicó que "esto es parte del proceso estival, el cambio climático que hemos tenido, aunque es extraño que sucedan en este tiempo, por lo que las medidas son si van a conducir que sea a la defensiva, tratando de mantener la distancia y despejar de escombros los techos, para no generar problemas a los enseres".

En la municipalidad de Arica se activó la red de la Oficina Comunal de Emergencia y Protección Civil en conjunto con la Defensa Civil, la delegación norte y territorial de Dideco, y se tomó contacto con las juntas de vecinos para realizar un diagnóstico de la situación.

Los sectores más afectados por la llovizna, informados fueron el Cerro La Cruz, Pampa Nueva, Cabo Aroca, población Chile y la Cardenal Raúl Silva Henríquez.

Realizado el diagnósticar de la magnitud de los daños se procedió a la entrega de plásticos protectores de 16 metros cuadrados de acuerdo a los listados que entregaron las juntas de vecinos de los sectores más afectados por la llovizna, tanto en la Villa Albergue como en la delegación norte municipal, ubicada en la primera etapa de la población Cardenal Silva Henríquez al lado de la Escuela Centenario.

Hasta ayer se había entregado ayuda a cien vecinos de la población Cardenal Silva Henríquez.

Sobre el pronóstico de los próximos días, las lluvias continuarán en la zona precordillerana y cordillerana, y para Arica sólo va a estar nublado.

No obstante, el director regional de la Onemi, dijo que los pronósticos cambian radicalmente y como persiste el fenómeno, existe el riesgo. J