Secciones

Gloria Trevi le da su amén a nueva cinta biográfica

E-mail Compartir

l Hace un año Gloria Trevi dijo que el primer guión que leyó de la película "Gloria" era "aberrante". Pero hoy la estrella mexicana no sólo se retracta, sino que estará presente en el estreno estadounidense del filme, en el festival de música, cine y tecnología interactiva South by Southwest (SXSW). "No fue fácil. Terceros sembraron intrigas e inseguridad en mí hacia la película, pero el público con sus comentarios me animaron a escuchar y a ver", señaló la cantante. "Con las diferencias resueltas, ahora puedo darle mi apoyo a una producción orgullosamente mexicana y que al final tiene un mensaje positivo: uno puede desenredar la vida, volver a empezar, y llenarla de cosas hermosas", añadió. Protagonizada por Sofía Espinosa y dirigida por Christian Keller, con guión de Sabina Berman, el filme es un drama musical narrado desde la perspectiva de la provocadora artista. J

SE ABREN POSTULACIONES para premios literarios 2015

E-mail Compartir

El Consejo de la Cultura acaba de abrir las postulaciones de una serie de concursos públicos destinados a apoyar la literatura y la industria editorial de nuestro país. La iniciativa contempla fondos para literatura joven, memorias, diseño editorial y obras literarias en cuento, ensayo, novela y poesía.

El primero de estos concursos es el Premio a la Creación Literaria Joven "Roberto Bolaño", uno de los reconocimientos más importantes para literatura juvenil del país y que desde el año 2012 se entrega en la ciudad de Arica.

El concurso, cuyo nombre rinde homenaje al fallecido autor chileno de los "Detectives Salvajes", tiene como objetivo estimular la creación literaria joven en poesía, cuento y novela en dos categorías: 13 a 17 años y 18 a 25 años. Cada ganador recibe $1.030.000 y se reparten anualmente tres premios especiales de $257.500 para cada género. Este concurso cierra sus postulaciones el 22 de abril.

Otra iniciativa, cuyo periodo de postulaciones se extiende hasta el 21 de abril, es el concurso "Escrituras de la Memoria" que busca estimular la escritura en obras que aporten a la memoria colectiva nacional, rescatando historias locales con interés literario o histórico. Podrán participar obras de no ficción o géneros referenciales que registren memorias colectivas o personales, como relatos testimoniales, memorias, diarios, cartas, entrevistas, reportajes, crónicas regionales, etc.

El premio consiste en $8.240.000 para el autor de la obra ganadora en las categorías de obra publicada y obra inédita. Además, en la categoría de obra inédita, el jurado puede otorgar hasta dos premios especiales de $1.545.000 cada uno.

j