Secciones

300 atenciones en primer gobierno en terreno

E-mail Compartir

l Hasta la junta vecinal N° 4 "Loa", ubicada en la población Renato Roca llegaron los servicios públicos en el primer Gobierno en Terreno del año 2015 realizado por la Gobernación de Arica, que tiene como finalidad acercar las instituciones a las poblaciones.

En esta oportunidad más de 300 personas accedieron a atención dental, oftalmológica, entrega de cédulas de identidad y de árboles, corte de pelo, atención veterinaria, pintado de caritas para los más pequeños y atención de asistencia social y jurídica, quienes se mostraron felices de que los servicios públicos hayan llegado hasta el sector. J

El negocio que no vende papelillos: "Quedó claro"

E-mail Compartir

Atan solo un día de que se desarrolle en Arica la marcha por el uso de la cannabis como agente medicinal el kiosco 'Cierra Nunca' quiere dejar claro que en aquel local no se venden papelillos.

A tanto ha llegado la insistencia por el citado artículo, que los dueños del pequeño, pero clásico local ariqueño, tuvieron que colocar un llamativo letrero donde avisan de antemano que "no se vende papelillo".

Helena Arancibia es la hija de la dueña del 'Cierra Nunca' y explicó que "de los 20 años que lleva este kiosco yo llevo trabajando 15, y del tiempo que estoy acá que vienen a preguntar por la venta de papelillos, es aburridor por eso tuvimos que colocar ese letrero".

"Imagínate que de 1000 personas que llegan, 1100 nos piden que les vendamos papelillos, el problema es que los que preguntan por smoking no saben que es en el otro almacén donde venden el producto, en paquete, suelto, qué sé yo. Atrás de la iglesia hay otra plaza y ahí sí venden, pero siempre llegan acá primero preguntando por el elemento para fumar".

Helena explicó que ante la negativa, muchos terminan enojándose "creyendo que no les vendemos de mala voluntad, pero la verdad es que nunca en nuestra vida de comerciante este local ha vendido papelillos".

Arancibia comentó que "muchas veces hay jóvenes sentados en nuestras sillas y ante la insistencia del público terminan vendiéndoles ellos el famoso papelillo a los que nos preguntan, pero es fortuito, me imagino que por eso se pasan el dato y llegan masivamente a comprar este producto acá, es algo habitual y que muchas veces llega a molestar", aseguró, ya que aunque es grande, parece que el letrero no basta. J

Rocafull pidió igualdad en pago de seguros

E-mail Compartir

l El diputado Luis Rocafull opinó que existe una suerte de asimetría respecto a las obligaciones hacia todos los vehículos chilenos que deben pagar seguros doblemente en Chile y en Perú. Sin embargo, el transporte peruano no paga nada en nuestro país".

El parlamentario se reunió con el subsecretario de Transportes y se refirió así al seguro que deben contratar todos los vehículos chilenos que van a Perú y pidió igual trato para transportistas chilenos y peruanos.

Sobre este mismo punto, Rocafull (PS) agregó que "además las normativa técnicas que rigen en Chile no corren para los vehículos peruanos".

"Nosotros creemos que debe existir un tratamiento igualitario, tomando en cuenta que este sector es fundamental para el desarrollo industrial y turístico de la ciudad. Respecto a esto último, nos preocupa que este por vencer la concesión del rodoviario y aún no exista una solución en esta materia", señaló el diputado PS.

En este marco, el parlamentario socialista planteó también al gobierno la preocupación que existe por parte de los taxis colectivos, ante la demora en la aplicación de un decreto que beneficia a este gremio, para renovar sus vehículos. J