Secciones

Obras de nuevo edificio de la Contraloría Regional está en su fase final

E-mail Compartir

l En su fase final se encuentran las obras del nuevo edificio corporativo de la Contraloría Regional de la República, que están siendo ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección Regional de Arquitectura.

El recinto fue visitado por el director nacional de Planeamiento del MOP, Juan Manuel Sánchez junto al contralor regional Hugo Segovia; al secretario regional ministerial de Obras Públicas, Jorge Cáceres; y a los directores regionales de Arquitectura, Cecilia Vásquez, y de Planeamiento, Walter Vallejos, y a la fiscal regional del MOP, Paula Lepe.

En el lugar, las autoridades confirmaron que el edificio, ubicado en la calle Colón entre Juan Noé y Esmeralda, será entregado para el uso de la Contraloría antes de que culmine este mes. Su construcción fue financiada por el organismo contralor con un aporte de 3.992 millones de pesos y su ejecución adjudicada a la Constructora Claro Vicuña Valenzuela S.A.

Tras recorrer los cuatro pisos de esta edificación, el director nacional de Planeamiento, Juan Manuel Sánchez valoró el trabajo realizado por la Dirección Regional de Arquitectura.

La autoridad señaló que este está plasmado en el Plan Especial de Zonas Extremas comprometido por el Gobierno. J

Putre podría florecer gracias a capacitación de agricultores

E-mail Compartir

Un total de 25 agricultores de la comuna de Putre se capacitaron en el seminario denominado "Curso de producción de flores de corte", el cual fue organizado por la Municipalidad de Putre en conjunto con la oficina de agropecuaria, los programas PDTI y Prodesal precordillera.

Las temáticas abordadas en la capacitación tenían relación a los siguientes item: mercado mundial de flores, características de la industria, comercialización, flores de corte, crisantemo, clavel, rosa, lilium, gypsophilia.

En la oportunidad, los agricultores también pudieron aprender sobre el rellenos de ramos, follajes y la situación nacional del mercado de flores.

únicos en putre

La capacitación , fue dictada por la destacada floricultura nacional, Maite Bahamondes, e incluyó

trabajo de campo y visitas a las producciones de Juana Humire y Cristina Gómez en Putre, Rafael Humire y María Carrasco.

En la actualidad solo los cuatro horticultores mencionados anteriormente se dedican a la floricultura, a menor escala en la localidad de Socoroma y en Putre.

Por eso la importancia de incentivar a los agricultores para que masifiquen este tipo de cultivos con el fin de hacer florecer Putre en términos productivos para salir al resto del país.

en invernadero

Hasta el momento los cuatro agricultores que se dedican al cultivo de flores han tenido que desarrollar la floricultura bajo invernadero para protegerlas del viento, clima y otros.

El predio de Cristina Gómez fue uno de los que visitaron los agricultores para ver en terreno la producción en invernadero. Infraestructura que consiguió gracias aun concurso de Indap donde su proyecto fue aprobado el 2011.

oportunidad

El alcalde de Putre, Ángelo Carrasco, destacó la participación de los agricultores argumentando que como municipio brindarán los apoyos necesarios para el éxito de estas iniciativas.

"Se trata de un mercado aún no explotado y en nuestra comuna se dan las condiciones necesarias para la floricultura", precisó el edil.

Más del 70% de las flores que se comercializan en el país vienen del extranjero. Una razón suficiente para que los agricultores putreños apunten a la posibilidad cultivar diversas flores para abarcar este mercado que aún no se ha explotado adecuadamente a nivel nacional. J

Asumió nuevo director regional de Aduanas

E-mail Compartir

l Por estos días, Emilio Araya Ramírez asumió oficialmente su cargo como nuevo director regional de Aduanas, luego de ganar un concurso a través de la Alta Dirección Pública.

Araya se reunió con el intendente Emilio Rodríguez para delinear el trabajo que despliega este servicio en los diferentes lugares de accionar en la región, como los complejos fronterizos de Chacalluta, Chungará, puerto y el aeropuerto local.

Afianzar el rol fiscalizador de Aduanas, especialmente en materia de decomiso de droga, es lo que buscará realizar Emilio Araya. J

Se ejecutarán obras en los Industriales 3

E-mail Compartir

l El intendente Emilio Rodríguez y algunas autoridades regionales se reunieron con la Junta Vecinal Nº69 y les anunciaron la pronta ejecución de un proyecto de pavimentación de calles y mejoramiento de su sede, ubicada en Los Industriales 3.

Acompañado por los seremis de Gobierno, Medio Ambiente, Salud y Vivienda, el intendente informó a los vecinos que en el Plan de Conservación de Vías Urbanas, se incluyeron las calles Graneros, La Disputada, Canteras, Retiro y Nacimiento, entre otras, las que serán pavimentadas a contar del próximo año. J