Secciones

"SOS a la política"

E-mail Compartir

Los indicadores mostraban que la indiferencia de la ciudadanía por la política y los políticos se acrecentaba a pasos agigantados, la ocurrencia de innumerables hechos llevaban a la irritación de la población, lo que se traducía en un alta abstención en las votaciones, primero unos y luego otros fueron siendo absorbidos por este remolino de entuertos político-financieros, con imputados, formalizaciones, prisiones preventivas, empresarios, empleados públicos, parlamentarios, renuncias de militancias, juicios por colusión, llegando las olas hasta las mismísimas oficinas del Palacio de La Moneda, esta emergencia general, que lejos de ser un simulacro, era de verdad, los ruidos que producía, solo demostraban que ya no existía ninguna posibilidad de seguir negando que la familia política y sus miembros estaban en crisis, los guarismos de variables como la confianza y la credibilidad en ella, estaban por los suelos…, había llegado el momento en que el sistema empezaba a hacer agua por todos lados y la ciudadanía como nunca antes, más empoderada exigía cuentas claras, pero en derecho no de solo de hecho, entonces ocurrió el milagro, todos en pleno, de todos los colores, autoridades de gobierno, parlamentarios & asociados tomaron cartas en el asunto, se forma Comisión Anti-corrupción formada por iconos en diversas materias, la misión es proponer normas para regular la relación Política- Negocios al Congreso para legislar al respecto, todo para ayer…, una vez más todos fueron reactivos, esto venía de hace mucho rato, tuvo que llegarle el agua al cuello a la familia política & Asociados para hincarle el diente a vicios en la relación Política-Negocios y a la vez intentar remendar las confianzas con la ciudadanía con miras a la próximas elecciones….

Luis Enrique Soler Milla

Puertos

E-mail Compartir

El puerto de Busan en Corea del Sur moviliza un promedio diario de 31.000 containers. Cada uno de éstos es desplazado de manera expedita y precisa, mediante equipos y procedimientos operativos de muy alta calidad.

Ello contrasta agudamente con las habituales y excesivas demoras en nuestro país de obras públicas cuya envergadura no es mayor, causando serios perjuicios de carácter económico y social.

Es representativa la cantidad de viviendas pendientes de ser construidas, a raíz del gran sismo de hace cinco años.

Creo impostergable que se diseñen procedimientos administrativos para agilizar las obras públicas, en lo cual es primordial desburocratizar y asignar prioridad al interés colectivo de la población.

Patricio Farren Cornejo