Secciones

Menor condenado por balear a universitaria se encuentra prófugo

E-mail Compartir

En una página de Facebook quedó al descubierto que la persona que fue condenada por la muerte de la joven universitaria Yessenia Caica Rojas, de 20 años, se encuentra prófuga. A través de las redes sociales, cercanos a la familia de la víctima están solicitado información sobre su paradero.

El sujeto, de iniciales E.F.A, fue condenado, el 28 de marzo del 2014 a través de un juicio abreviado por el Tribunal de Garantía a cumplir la pena de tres años, bajo un régimen semicerrado.

Esto significa que el joven tenía que ir a dormir todas las noches al Centro de Menores, pero este no cumplió con dicha sanción, lo que llevó que el Tribunal despachara una orden de detención en su contra, por encontrarse prófugo de la justicia.

La Policía de Investigaciones está a cargo de las diligencias. El jefe de la Brigada de Homicidios, Carlos Barthel, confirmó que les llegó una orden de detención contra E.F.A y que están trabajando para ubicarlo.

caso

El caso se inició el 13 de noviembre del 2013, cuando la joven falleció tras ser alcanzada por una bala mientras regresaba desde el instituto a su casa en el sector de la Población Tarapacá Oriente.

El autor habría estado participando en una pelea con una banda rival, cuando disparó y la bala alcanzó a la joven universitaria. Dos días después, la madre de E.F.A lo llevó a la PDI, solicitando una medida de protección, ya que según su progenitora había sido amenazado de muerte e intimidado con un arma blanca, por lo que quedó detenido y formalizado por homicidio simple.

En ese tiempo, E.F.A era menor de edad, tenía 17 años y fue condenado bajo la Ley Penal Adolescente. Actualmente, ya cumplió 19 años. Además quedó al descubierto la existencia de pandillas en Arica. Una liderada por el condenado y otra por un joven apodado "Satanás".

El director regional del Servicio Nacional de Menores (Sename) Mauricio Muñoz, contó que todo los días informan al tribunal cuando falta un joven.

Dijo que efectivamente E.F.A está bajo el sistema semi cerrado y se encuentra con una orden detención. "Es un sistema donde los jóvenes tienen que asistir a cumplir sanción en horario nocturno hasta las seis de la mañana, sin embargo, a pesar de aquello generamos un plan de intervención durante la jornada del día", sostuvo. Agregó que como no están en un sistema cerrado (privado de libertad) muchas veces los jóvenes no llegan a cumplir la sanción y se informa a Tribunales y ellos toman la determinación de cambiar la sanción a una más drástica.

Los familiares de Yessenia no quisieron referirse al tema, solo manifestaron sentirse decepcionados de la justicia. J