Secciones

Municipio anuncia plazo fatal para locales de tragamonedas

E-mail Compartir

El director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Arica, Benedicto Colina, informó que ningún local que está funcionando actualmente con las llamadas máquinas tragamonedas cuenta con el certificado que acredite si son de habilidad o destreza, lo que significa que la Municipalidad va a caducar las patentes y en Arica existe un total de 161 locales de este tipo, es decir, harán cumplir la Ordenanza Municipal.

"A todos estos negocios se les ha cerrado ya la posibilidad de renovar su patentes. Como las otorgadas vencieron el 31 de diciembre a medida que empecemos la fiscalización, van a ser cerradas en la medida que no hayan demostrado su certificación".

- Ninguna, incluso hay una Agrupación de Empresarios de Máquinas Tragamonedas que con un grupo de abogados han tratado de revertir esta información que nosotros tenemos, pero no han logrado.

- El 30 de junio es el plazo fatal, porque desde esa fecha en adelante no hay patentes y por lo tanto deberían cerrar todos estos negocios y en Arica tenemos 161 patentes de este tipo.

- Ya no estamos permitiendo el uso de estas máquinas, en la medida que estemos fiscalizando, vamos a ir cerrando paulatinamente antes de esa fecha.

qué dice el gremio

Los más preocupado por esta medida son, sin duda, los dueños de estas máquinas. El presidente regional de la Agrupación de Tragamonedas, Mario Sierra, dijo que están haciendo lobby en Santiago y en todos los organismos pertinentes para poder conseguir que sus patentes sean renovadas.

"Tenemos un proyecto de regularizar las máquinas. A raíz de eso, varias municipalidades han abierto y han dado patentes a este tipo de locales. Aquí solamente existe una visión particular del jurídico de la Municipalidad de Arica. Nos da que pensar que el asesor jurídico está en contra de las máquinas, quiere caducar las patentes. Me dijo que no quería regularizar las máquinas, hizo caso omiso de la carpeta que le presentamos", planteó.

Comentó, que en Arica existen 500 usuarios y más de 2 mil personas que viven de este rubro. "Va a ser un impacto social bastante grave. No están pidiendo lo imposible, buscar un laboratorio que acredite si son máquinas de habilidad y destreza y no hay ninguna, que regularice las máquinas de población o tragamonedas, incluso, viajé al extranjero".

Asimismo contó que si no se las renuevan, van a buscar un abogado que vea la forma de hacer valer sus patentes. J