Secciones

Denuncian mal estado del pavimento en Óscar Belmar

E-mail Compartir

Apropósito de los diferentes trabajos de pavimentación que se encuentra realizando el Serviu en las cercanías del sector de Parinacota II, vecinos del conjunto habitacional aprovecharon la oportunidad para denunciar el mal estado que presenta hace más de un año la parte sur de calle Óscar Belmar, quienes señalaron como responsable del suceso a Aguas del Altiplano y a la rotura de una matriz, producto de las frecuentes filtraciones de las cañerías que transportan el agua potable, las que finalmente han ido socavado el terreno y generando el desplome del asfalto en este tramo.

La mala calidad de los parches instalados durante tres ocasiones en dicha prolongación como solución rápida para salir del paso, ha ido agrandando las perforaciones en este lugar, convirtiéndose en un peligro habitual tanto para los transeúntes como para los cientos de automovilistas que circulan a diario por tal vía.

Grandes hundimientos, tapados en su mayoría con tierra suelta, es la recurrente imagen que se refleja en esta calle, la cual es parte de una de las avenidas que constantemente es transitada por la locomoción colectiva, espacio que pone en riesgo la integridad de las personas que utilizan dichos medios de transporte.

Es por ello, que los residentes aledaños a Parinacota II solicitan a Aguas del Altiplano y a autoridades locales poner atención en los alrededores del sector y dar una pronta solución a la problemática que presentan los pobladores.

empresa responde

Según informaciones entregadas desde el departamento de comunicaciones de la empresa sanitaria, y con respecto a la falta de respuesta que indican los vecinos, "cabe mencionar que el procedimiento interno indica que cualquier documento que ingresa a la empresa se responde de manera oportuna. En este momento no tenemos a la vista los antecedentes que los vecinos mencionan, pero estamos revisando los documentos para dar respuesta".

Sobre la situación de rotura a la que hacen alusión los vecinos, "la empresa Aguas del Altiplano realizó hace un año una renovación completa de redes en el sector con el objeto de disminuir la incidencia de escurrimiento de agua al tratarse de un suelo altamente salino".

"Recalcamos, además, que las condiciones de salinidad existentes, al contacto con cualquier tipo de líquido, ya sea por riego o filtraciones, producirá daños en el suelo", detallaron.

Aguas del Altiplano aseguró lamentar los inconvenientes generados a los residentes. J

Deudas impiden renovar permisos de circulación

E-mail Compartir

l Deudas en el sistema impiden terminar con los trámites en la Dirección de Tránsito, desde allí informan que quienes tengan multas impagas o deudas en patentes comerciales, deben ponerse al día para obtener sus documentos.

Según el concejal Ulloa muchas personas le representaron el problema ya que al proceder al pago de la renovación de permisos de circulación correspondiente al año 2015 en la Dirección de Tránsito, no pudieron hacerlo ya que figuraban con deudas en el sistema.

"Cuando entregan su RUT, aparecen deudas que les impiden hacer el trámite. No es posible que las deudas que uno pueda tener, le impidan a nuestra gente pagar lo que es obligatorio y con lo que pueden seguir generando recursos. De esa manera la gente se nos va, cruza la calle y paga su patente en una municipalidad rural", señaló Ulloa.

Desde la Oficina de Tránsito se informó que efectivamente, todo aquel que tenga alguna deuda con el municipio, por ejemplo una patente de botillería impaga o una multa de tránsito pendiente, no podrá renovar su documentación, a menos que se ponga al día en sus pagos, todo esto por instrucciones de la Tesorería.

Por otra parte en otro de los puntos tocados por el concejal Emilio Ulloa, subrayó la necesidad de comprar mangueras nuevas para los camiones aljibes con que se hace entrega de agua potable al sector de San Miguel de Azapa, ya que las que existen se encontrarían en malas condiciones. J

Constataron abandono del Mirador de La Virgen

E-mail Compartir

l Una visita para constatar el real estado de conservación en que está el Mirador de la Virgen del Cerro La Cruz, realizó el Alcalde Salvador Urrutia y los concejales Miguel Ángel Leiva y Daniel Chipana, además de arquitectos de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), y la presencia de dirigentes del sector. Se trató de un trabajo en terreno que fuera solicitado por Leiva en sesión del Concejo municipal. El edil hizo patente, mediante el despliegue de un archivo fotográfico, el evidente estado de deterioro en que se encuentra este monumento religioso, cuya vista privilegiada también lo posiciona como un atractivo turístico notable.

La imponente obra arquitectónica mostraba un deterioro visible y, según los vecinos del sector, se ha convertido en un foco de delincuencia y de visita habitual para drogadictos, que han hecho de este monumento a la Virgen un lugar sin ley. J