Secciones

Concejo aprobó Comisión Fiscalizadora al interior del Liceo Politécnico

E-mail Compartir

l Por los constantes reclamos de maltrato contra la directora del Liceo Politécnico, ayer el Concejo Municipal aprobó la creación de una Comisión Fiscalizadora para que evalúe en terreno lo que realmente está ocurriendo en dicho establecimiento.

El concejal José Lee contó que el 2013 llegó por concurso de Alta Dirección Pública Walda Araya, pero en junio de ese mismo año empezaron las denuncias contra la directora de parte profesores. Incluso se realizaron manifestaciones y se conformó una comisión que tenía como objetivo mejorar el clima laboral y además se instruyó un sumario que todavía está en curso.

'Los profesores me hicieron llegar una denuncia que para demostrar gestión, la directora habría adulterado los promedios finales, ya que en los libros aparecen cuatro estudiantes que estaban repitiendo y ella los subió al sistema como aprobados, eso constituye adulteración de instrumento público, es una falta grave y otra causal de sumario, además solicitó que se aleje de sus funciones mientras dure la investigación', señaló Lee.

Al consultar al director del Departamento de Educación Municipal (Daem), Mario Vargas, manifestó desconocer de la denuncia que realizó el concejal Lee. Sobre el sumario pendiente dijo que no se puede referir al tema, porque está a cargo el administrador.

Por su parte, el alcalde Salvador Urrutia dijo que esta comisión, que estará encabezada por el concejal Lee y otros ediles, tiene como objetivo que se entrevisten con todos los actores y se haga un cuadro completo de la situación. Contó que para el próximo miércoles este tema será incorporado como punto en tabla del concejo. Dijo que van invitar a la directora y a los profesores. 'Se realizará una evaluación pública de lo que está ocurriendo en el Liceo Politécnico'. J

Partió el proyecto del Borde Costero en las cuevas de Anzota

E-mail Compartir

La mañana de ayer se dio inicio al mega proyecto del Borde Costero, con la entrega oficial de los terrenos en las cuevas de Anzota para ser restaurados.

La iniciativa es la primera etapa de la ambiciosa apuesta que en total significará una inversión superior a los 57 mil millones de pesos. Sólo para los trabajos en el sector de playa Corazones se desembolsarán 1.725 millones.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Obras Portuarias, presentó en sociedad el paseo costero que se emplazará en el lugar, oportunidad en la que estuvo presente el intendente Emilio Rodríguez y el seremi del MOP, Jorge Cáceres, entre otras autoridades.

El plazo total de los trabajos será de 300 días y contempla un tramo de 550 metros lineales donde se instalarán protecciones en el camino para evitar socavamientos debido a las marejadas. Además, se construirá un paseo especial para personas con dificultad de movilidad, habrá señalética informativa, escaños y una pequeña plazoleta.

El contrato para la construcción de un nuevo paseo peatonal en Cuevas de Anzota fue adjudicado a la Constructora Río Maule, entidad que ya se encuentra en terreno realizando la topografía del sector.

El intendente Emilio Rodríguez señaló que esta primera obra del Plan de Borde Costero 'es un proyecto muy simbólico, porque significa la partida de la consolidación del borde costero, que es un anhelo muy grande de la población. Partimos hoy en Anzota sabiendo que tendremos que llegar hasta la playa Chinchorro, con una inversión del orden de los 28 mil millones de pesos en más de 6 kilómetros de borde costero. A ello sumaremos el Puerto Pesquero Artesanal, el cual significará una inversión total en el borde costero de más de 56 mil millones de pesos'.

La autoridad agregó que 'sin duda queda todavía mucho trabajo por hacer, pero hoy podemos decir que vamos avanzando con solidez con esta obra que forma parte del Plan Especial de Zonas Extremas'.

Este es la primera parte de un total de siete que conforman el mega proyecto del Borde Costero para Arica, iniciativa que además contempla el traslado de la caleta de pescadores a Caleta Quiane, el mejoramiento de Chinchorro, entre otros, todos planes que se agrupan en 6,5 kilómetros de playa de la ciudad de la eterna primavera. J

Fiscalizan entrega de alimentos en colegios de Arica

E-mail Compartir

l La intendenta subrogante, Andrea Murillo, encabezó una fiscalización a la entrega de alimentos que reciben los alumnos del sistema escolar regional mediante la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

La autoridad, en compañía de la directora regional de Junaeb, María Isabel Cid, visitó la cocina, bodegas y comedor de la Escuela D-91, donde destacaron el pulcro y dedicado proceso de elaboración y entrega de las raciones alimenticias por parte de las manipuladoras del establecimiento, que atiende a más de 500 alumnos. J

Un 35% de avance registra el Liceo Artístico

E-mail Compartir

l Después de los daños recibidos en su infraestructura, producto del terremoto 8,2 Richter de 2014, la escuela Regimiento Rancagua, comienza a asentarse firmemente en sus cimientos, con la restauración de su edificio.

Los avances de reconstrucción se encuentran sobre el 35%. Así lo pudo constatar el director del Daem, Mario Vargas, en compañía de la coordinadora del Plan de Reconstrucción, María Angélica Álvarez, en la última visita inspectiva realizada al recinto estudiantil dependiente del Daem. J