Secciones

Proyectan 18.000 matrículas en los liceos municipales de Arica

E-mail Compartir

Con buenos ojos miran desde el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) el leve aumento que han experimentado las matrículas en los 40 establecimientos pertenecientes al organismo durante el presente año.

Si bien es pronto para hacer un balance (el 31 de marzo salen las cifras oficiales), los números actuales dan buenas señales para que en el presente proceso estudiantil se llegue a los 18 mil estudiantes municipales.

Actualmente hay 17.437 alumnos inscritos, números que han ido en aumento en los últimos cuatro años, según lo explicó el director del Daem, Mario Vargas. "Efectivamente, las cifras hace cinco años atrás mostraba un descenso en la matrícula de los colegios municipalizados en comparación a los particulares, situación que ha ido cambiando favorablemente en el último tiempo. Existen varios factores por los cuales los alumnos están prefiriendo la educación, municipal, uno de ellos es el buen desempeño demostrado por los liceos emblemáticos, sobre todo en materia de pruebas Simce. Este año, proyectamos que el liceo Jovina Naranjo sacará el primer lugar a nivel regional en la prueba de segundo medio", afirmó.

Actualmente, la educación municipal alberga a 2.250 estudiantes que requieren educación especial, cerca del 70 por ciento del total regional, todo esto gracias a proyectos de integración que buscan generar las mismas oportunidades entre los estudiantes.

Además, la fuerte inversión en el mejoramiento de infraestructura en liceos como el Artístico (que abrirá en octubre) y más adelante en el Octavio Palma Pérez han incentivado a los apoderados a elegir estos recintos.

En definitiva, para finales de marzo el Daem proyecta alcanzar la nada despreciable cifra de 18.000 estudiantes matriculados, a los cuales se sumarán las próximas semanas los nocturnos. J

Rodolfo Barbosa no seguirá al frente de EPA

E-mail Compartir

l El ex intendente y actual gerente de la Empresa Portuaria de Arica (EPA), Rodolfo Barbosa, dejaría la cabecera de la entidad a contar del 31 de marzo del 2015.

Según publicó El Mercurio de Valparaíso, el directorio EPA decidió cesar en su cargo al gerente general de la compañía. La medida fue adoptada durante la última sesión de directorio, la cual tuvo carácter extraordinaria. El presidente del directorio, Francisco Javier González, agradeció en nombre de la empresa su gestión.

Desde la EPA en la capital de la XV región, tras ser consultados, informaron que no darán declaraciones y que el gerente aún está desplegando sus funciones con normalidad en espera de la activación de la medida. Barbosa, asumió en EPA el 2012, tras un proceso de selección encabezado por una consultora acreditada en el Sistema de Empresas Públicas. J