Secciones

Seguros en productos bancarios

E-mail Compartir

Sería bueno que BancoEstado verifique el operar de sus ejecutivos y se apeguen a brindar el servicio que un cliente solicita y NO imponer condiciones fuera de lugar.

El día jueves recién pasado me dirijo a Banco Estado de Cancha Rayada a efectuar el trámite para obtener la cuenta RUT. Todo marchaba bien hasta que la ejecutiva me indica que al abrir la cuenta también tomaba un seguro de vida, al rechazar dicho servicio la señorita me dice "de ser así debe dirigirse a banco 21 de Mayo o Serviestado costado del liceo Domingo Santa María".

Al final me dirigí a Serviestado de Santa María y en pocos minutos fui informado de cada paso a seguir, aclarando y orientando cada una de mis dudas... y en ningún momento se me hablo de "tener" que tomar el dichoso seguro de vida, es más, ni fue nombrado... se le agradece a la dama por una atención cordial y fiable, lamentablemente no puedo decir lo mismo de la ejecutiva de Banco Cancha Rayada.

Leonardo Silva Mansilla

Leyes sobre la música

E-mail Compartir

El que todavía se escucha a Chopin, Beethoven, Mozart, Margot Loyola, Los Jaivas, Prokol Harum, The Beatles y tantos otros, es una prueba más que cuando hay calidad, se nota y la misma gente la valora y la transmite en el tiempo generación tras generación, por lo que no necesitaron de una Ley que obligará a escucharlos, ni nada que se parezca, cuando un músico, un cantante, un grupo tiene un producto de calidad, fruto de su trabajo, creatividad y profesionalismo, no necesita obligar a nadie para ser escuchado, aclamado y comercializado..., solo el trabajo, la calidad y la perseverancia traen la inmortalidad musical, nunca una ley…

Luis E. Soler Milla

Compromiso ambiental

E-mail Compartir

En el Chile moderno que aspira a ser desarrollado, una de las prioridades políticas y sociales debe ser el cuidado y respeto del medio ambiente. Este cambio cultural debe realizarse a nivel institucional, por tanto, mediante un contenido jurídico que promueva el emprendimiento en materia de reciclaje integral y energías renovables. Además, establecer sanciones a quienes contaminan mediante mayores cargas impositivas, creación de al menos un gran parque por comuna y un plan nacional de fomento y cuidado áreas verdes. Estas medidas deben ser reforzadas por una educación ambiental a nivel personal, que se traduzca en actos tan simples como botar la basura donde corresponde, tenencia responsable de mascotas, hacer uso responsable del agua, reciclar, cuidar la vegetación y áreas verdes del país.

Víctor Espinoza Loyola