Secciones

Presos por Penta recibieron hasta libros en primer día de visita

E-mail Compartir

Una veintena de personas, entre esposas, hijos y amigos, llegó ayer al anexo Capitán Yáber para visitar a los cinco imputados que están en prisión preventiva desde el sábado por su eventual participación en delitos tributarios, cohecho, soborno y lavado de activos, presuntamente realizados a través del grupo Penta.

Entre bolsas con artículos de aseo y ropa, destacó el regalo que Julio Rentería le llevó a su amigo y socio del holding, Carlos Eugenio Lavín: el libro El Millonario Comunista, de Ramón de España.

"Lo compré y se lo regalé, porque él vivió en España y el libro trata de eso", comentó Rentería a la salida.

El libro aborda la vida de un hombre rico, que se embarca en la producción de una película sobre su juventud rebelde y antifranquista. Su autor ni siquiera sabía que el texto se vendía en Chile, pero comentó a que le parecía que era "una muestra de justicia poética" que se lo regalaran a imputado vinculado a la derecha.

De España cree que, salvo la afiliación, Lavín podría parecerse al protagonista de su historia y hasta podría serle útil. "(Alguien) de derechas puede encontrar cierto consuelo al ver que también existen miserables de izquierdas", planteó. No obstante, más que El Millonario Comunista, le recomendó que lea textos de autoayuda.

Y para despedirse, le envió un mensaje a Lavín: "dile que le acompaño en el sentimiento. Y a ver si se porta mejor cuando lo suelten. Si es que lo sueltan", deslizó.

Acto de justicia

Los familiares de Lavín, Carlos Alberto Délano, Pablo Wagner, Hugo Bravo, Marcos Castro e Iván Álvarez no hablaron con los medios, pero sí lo hicieron algunos amigos.

El arquitecto Cristián Boza contó que Délano y Lavín estaban bien y comentó que la situación le apenaba. "Cometieron un error, pero las cosas se enmiendan", añadió. Por ello, consideró que el juez "exageró" al enviarlos a prisión, pero "la ley es la ley y así se respetan las instituciones", acotó. J

San Felipe promete aire acondicionado para 2016

E-mail Compartir

l La máxima temperatura registrada en el país ayer fue de 39,2°C y la sufrieron en San Felipe a las 15.45 horas, según informaron las redes agrícolas asociadas a la Dirección Meteorológica de Chile.

Durante la jornada un dermatólogo y una enfermera del servicio de salud de Aconcagua visitaron las radios locales para informar los cuidados que debían tener las personas ante estas altas temperaturas, basadas básicamente en la hidratación.

Para los niños, el municipio de San Felipe ya está pensando en medidas que mejoren su condición para el próximo año. La primera de ellas será la implementación de sistemas de aire acondicionado para todos los establecimientos educacionales que pertenezcan al municipio.

Por ello durante este año se hará el conteo de salas y se abrirán las licitaciones. J