Secciones

Investigación del 2% tiene retrasadas nuevas postulaciones

E-mail Compartir

Una de las primeras consecuencias que estaría dejando la investigación que se está realizando respecto a las rendiciones del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) tanto de cultura como de deportes, es el retraso para las nuevas postulaciones al concurso, ya que en otros años en marzo este proceso ya estaba listo.

El presidente de la Comisión de Deportes, el consejero regional Mauricio Paredes, manifestó que la Policía de Investigaciones PDI ya ha tomado declaraciones a varias personas por el tema del 2%, por lo que según el core, la investigación ya está avanzada en el tema judicial.

Sin embargo, comentó que se está a la espera de un pronunciamiento de la Contraloría Regional.

"En mi opinión personal, creo que la Contraloría va a parar las postulaciones para este año hasta que no se tenga claro dónde están los dineros. Además, si uno abre el concurso, se puede correr el riesgo de designar recursos a las instituciones que están en problemas".

La jefa de la División de Análisis y Control de Gestión (Dacog) del Gobierno Regional, Marta Meza, manifestó que están en el proceso de elaboración de bases y cerrando el 2014 y los casos pendientes del 2013. A su vez, reconoció que no se tiene una fecha de las nuevas postulaciones.

CONTRALORIA

Si bien el core Mauricio Paredes señaló que está pendiente un pronunciamiento de la Contraloría, este órgano ya emitió un informe de una auditoría (N°15/2014) que aparece publicada en su portal.

En dicha investigación se detectó una serie de irregularidades, como la entrega de nuevos fondos durante el año 2013 a las organizaciones sociales, deportivas y a juntas de vecinos, aun cuando éstas no habían rendido los recursos otorgados el año anterior. También se detectó que rindieron 33 documentos por la suma total de $35.574.516 que registran una fecha de emisión posterior a la vigencia del convenio, sin que se haya acreditado que los mencionados gastos comprendieron actividades realizadas dentro del período de tiempo que contempla el proyecto.

Con esta auditoría se detectó que el Gobierno Regional no tenía ninguna medida de control para designar los recursos y la misma Contraloría en su informe fijó como plazo hasta el 9 marzo de 2015 para informar de las acciones que están realizando. J

Municipio relanzó fondo para el desarrollo vecinal

E-mail Compartir

l Después de 17 años, la Municipalidad de Arica reactivó el Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) a través del lanzamiento que se realizó en las dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), con la presencia del alcalde Salvador Urrutia, concejales y dirigentes de las Uniones Comunales San Marcos y Morro de nuestra ciudad.

El Fondeve cuenta con 50 millones de pesos, lo que permitirá beneficiar a un total de 50 juntas de vecinos, las que deberán presentar un proyecto no superior al millón de pesos, recursos con los cuales podrán entre otras cosas mejorar sedes sociales, cocinas, instalación de tipo sanitario, estructura de la sede o de la plaza.

"Es un mecanismo potente para que los dirigentes de las juntas vecinales puedan postular a proyectos decididos por ellos mismos y a través de una subvención municipal se les entregue los recursos para que lo ejecuten. Solo requiere un trabajo común entre la Oficina de Gestión Vecinal y los vecinos", expresó Urrutia. J