¿Por qué medio Arica decidió amanecerse en largas filas?
Carlos Farías tiene 22 años y desde que egresó de enseñanza media, sueña con un trabajo estable, pero que le deje tiempo para el carrete, según confiesa.
Ayer, Carlos fue uno de los cientos de ariqueños que llegaron desde las 7 de la mañana a hacer filas de hasta una cuadra y más para postular a uno de los 500 cupos de empleos que ofrece la empresa contratista Compass Group para laborar en campamentos mineros de la Segunda Región.
El joven ariqueño como muchos otros, dice que fue por facebook en la página "pegas y pitutos" que se enteró de esta oportunidad para postular a trabajos en áreas como Aseo, Mantención y Casino.
Lucía, otra joven en la fila, que no quiso dar su apellido, contó con un aire de experimentada trabajadora que "se trata de trabajos donde se puede llegar a ganar unos 380 mil pesos, pero si cumples tres meses, quedas indefinido (con contrato) y empiezas a ganar el bono de un millón 200 mil pesos, una parte te la pagan en septiembre y la otra en junio del próximo año".
Con esto, todos los que estaban alrededor, se sintieron recompensados de estar tantas horas al sol, pensando en ganar uno de los cupos.
Como si fuera poco, otro de los que opinaba en la fila, comentó que el sistema de trabajo "es de 10 por 10", o sea, 10 días en el campamento minero y 10 en Arica para hacer otros pitutos.
Y el bonus track, fue otro comentario de Lucía, quien dijo que "no se gasta nada porque dan el alojamiento, comida y transporte".
LA OMIL
Para atender la avalancha de postulantes que perdían la paciencia cuando alguien intentaba saltarse la fila, se dispuso de los funcionarios de la Oficina Municipal de Información Laboral (Omil) que esta vez se trasladaron hasta un sector de la Biblioteca Municipal en calle Yungay con Baquedano.
Isidro Vásquez, jefe de la Omil, explicó que "el motivo de este proceso es la inscripción para unas entrevistas que harán contratistas que trabajan con empresas mineras y el requisito es entrar inscrito en la Omil".
Vásquez dijo que hay mucha demanda por la reorganización de las empresas mineras de Tarapacá y Antofagasta. Mientras, Julio Olivares, presidente provincial de la CUT, lamentó que no exista capacitación a la fuerza laboral en la región para que se puedan emplear en las obras que se avecinan. J