Secciones

belleza altiplánica en programa turístico

E-mail Compartir

Las bellezas naturales de Putre, tanto de precordillera como altiplano saldrán al aire a través de las pantallas de Mega, tras documental realizado por Alipio Vera, Premio Nacional de Periodismo año 2013.

Durante una semana, el equipo compuesto por el productor, camarógrafo, además de Alipio Vera, se trasladó hasta las alturas de Putre para realizar grabaciones del programa (A Orillas del río), que será estrenado a fines de marzo por las pantallas de Mega. El programa, según comentaron desde la producción, mostrará las bondades turísticas del país, siendo uno de los capítulos, dedicado al altiplano nortino, en especial de la comuna de Putre.

Entre los atributos turísticos que fueron grabados durante la visita a las alturas de Putre, se encuentran : el lago Chungará, lagunas Cotacotani, Caquena, Salar de Surire y en especial el Qhapaq Ñan (tramo Socoroma), declarado durante el 2014, como Patrimonio de la Humanidad.

El alcalde de Putre, Ángelo Carrasco, sostuvo que este tipo de visitas se traducen en una oportunidad de mostrar nuestra cultura y nuestras bellezas naturales al país y al mundo, por lo que como municipio se apoyó en la medida de lo posible esta iniciativa, que "estamos ansiosos de ver prontamente a través de las pantallas de Mega"

mesa de Parinacota

La mítica mesa de Parinacota, esa que según cuenta la leyenda se posaba en las afueras de las casas de los habitantes de la localidad de Parinacota "anunciando su muerte", llegará hasta el cine. Esto tras el proyecto que llevaban a cabo unos realizadores audiovisuales de la capital quienes llegarán el 28 hasta la ciudad de Arica para luego trasladarse a Putre y desde allí partir rumbo a Parinacota. Según comentaron los realizadores (Valentina Campos y Mauricio Morales, dirección y producción de "La mesita del diablo"), la idea es realizar una investigación previa a la grabación y a mitad de año comenzar con las grabaciones. J