Secciones

Escuela Municipal "Danza Viva" invita a audición para alumnos nuevos

E-mail Compartir

l Si tienes entre 5 y 20 años de edad, te gusta la danza y quieres desenvolver todo tu potencial, la Escuela Municipal "Danza Viva" está convocando para quienes se interesen a participar de la audición 2015 para alumnos nuevos.

La actividad tendrá lugar hoy, desde las 16 horas, en el Teatro Municipal "Pedro Ariel Olea", donde los asistentes podrán lucir sus talentos y capacidades artísticas. En la misma jornada, aquellos alumnos que sean seleccionados podrán efectuar la respectiva matrícula y así formar parte de esta agrupación que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Arica.

La maestra Alejandra "Pelusa" López, directora de la escuela, informó que desde la semana pasada se reciben las matrículas de los alumnos antiguos, lo que se desarrollará desde las 17:00 horas en el Teatro Municipal. J

Alcalde repartió rosas en 21 de Mayo por el Día de la Mujer

E-mail Compartir

lPara celebrar el "Día Internacional de la Mujer", ayer el Alcalde Salvador Urrutia y los concejales Patricio Gatica, Miguel Ángel Leiva y Daniel Chipana regalaron rosas y tarjetas de saludo a las ariqueñas que transitaban por el paseo peatonal de 21 de Mayo.

Las autoridades edilicias realizaron el recorrido junto al personal de la Oficina Comunal de la Mujer y la Familia y funcionarios municipales, gesto que fue agradecido por las damas, quienes en su mayoría se vieron sorprendidas gratamente con este homenaje anticipado de la Municipalidad de Arica.

El alcalde dijo que las mujeres son pieza importante de la sociedad ariqueña y de la vida de todos. "El Día de la Mujer es una jornada que debemos celebrar, porque sabemos lo importante que son las madres, las esposas, las hijas y todas las profesiones que son desempeñadas por ellas, por lo que vinimos a 21 de Mayo a entregar rosas y otras cosas como señal mínima del afecto y del homenaje que se merecen". J

Obtienen tercer lugar en "Jóvenes de Aconcagua"

E-mail Compartir

l Javiera Rodríguez y Alexander San Juan fueron los representantes de la región de Arica y Parinacota en el campeonato de cueca "Jóvenes de Aconcagua", donde obtuvieron el tercer lugar entre parejas representantes de todo Chile.

Los estudiantes de Cuarto Medio del Colegio Santa Ana y del Liceo Domingo Santa María fueron seleccionados en el campeonato regional juvenil realizado el pasado 29 de noviembre.

El delegado regional de cueca juvenil, Michael Torres, comentó que el jurado destacó el estilo de los ariqueños y también la afinidad que tuvieron los estudiantes al interpretar la danza nacional.

"El nivel de los bailarines es cada vez más alto y Arica siempre obtiene una participación destacada en este certamen", aseguró el delegado. El campeonato nacional juvenil de cueca se realizó entre el 26 de febrero y el 1 de marzo en Rinconada de Los Andes.

"Fue una experiencia muy buena, conocí gente muy linda", comentó Javiera Rodríguez del conjunto folclórico Flor del Olivo.

Alexander pertenece a "Raíces del sur" y viajaron gracias al apoyo que tuvieron del municipio de Arica, el cual les brindó los pasajes. J

Escritor ariqueño recibe importante beca

E-mail Compartir

D urante los primeros días de enero, el destacado columnista de este diario, Carlos Morales Fredes, recibió la grata noticia de haberse adjudicado la Beca de Escritores Profesionales, otorgada por El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en virtud de su primera obra de largo aliento: "De Corín Tellado y otras novelas de bolsillo".

Este premio, investido de un carácter nacional, viene, según el mismo contó es una retribución de incontables jornadas de entrega y perseverancia, como asimismo una esperanza para plantearse nuevos desafíos.

El premiado volumen, será publicado durante el primer semestre de este año, dando vida a una novela cuyos capítulos, pueden ser leídos de forma independiente y que, en su conjunto, vienen a configurar el fragmentado periplo vivencial de su infantil protagonista: un niño con alma antigua.

TRAMA DEL TEXTO

Se trata de un niño, cuya existencia es tocada por un halo de lucidez impropio en alguien de su edad, quien además es víctima de una ruda figura paterna. El desafecto de su progenitor, lo lleva a refugiarse tras una madre sobreprotectora. Su atribulada niñez transcurre entre las diferentes Estaciones ubicadas en el altiplano chileno, surcadas por el ferrocarril Arica a la Paz, donde su progenitor cumple con sus labores de obrero/cambiador.

El niño/adolescente, cuyo constructo imaginario es fortalecido por sus clandestinas lecturas de novelas en ediciones de bolsillo, en donde los estereotipos del héroe son glorificados, es quien, en una amalgama de candor e infantil discernimiento, advierte la áspera realidad vivida al interior de su hogar y en el de su abuela paterna. Constatando que la insidia, haciéndose efectiva en el rostro de la anciana y el paterno es negación absoluta de todo afecto, se refugia en la ensoñación que parece conducirlo hacia la luz.

El decurso narrativo se ve teñido así, por la capacidad de raciocinio de este menor y su lucidez para juzgar a sus semejantes, permitiéndole al lector avizorar la ruta existencial de un ser agobiado por un Antes, poblado de tribulaciones, y un después incierto.

Su obra escrituriza el viaje íntimo de un ser, desde la infancia hasta la adultez, cruzado por el desamor y la incomunicación. J